
Enviado Por: Ulises Rodríguez

El ex presidente Ernesto Zedillo estalló con calumnias contra la Presidenta Claudia Sheinbaum y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que fuera exhibido en la mañanera por el autoritarismo que ejerció desde la presidencia durante su gobierno.
Mediante un texto compartido por el conservador Ciro Gómez Leyva, Zedillo se abalanzó contra Sheinbaum, quien la semana pasada lo ha evidencio como autoritario durante dos días y que incluso adelantó que abrirá una investigación sobre el Fobaproa, propuesto y aprobado en el sexenio zedillista.
La mandataria federal recordó precisamente el Fobaproa, pero también las matanzas de indígenas, el desbaratamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para poner una más favorable, las privatizaciones y la megapensión que recibe el priista.
Por ello, Zedillo no atinó más que a decir que Sheinbaum está intentando evitar la “grave responsabilidad” de “destruir la democracia” en México.
Aunque el ex mandatario no explicó cómo el elegir juzgadores mediante la democracia, es decir el poder del pueblo, destruye la democracia.

“La presidenta Sheinbaum sigue incurriendo en calumnias e insultos para evitar enfrentar su grave responsabilidad como cómplice de la muerte de la democracia mexicana y la construcción de un estado policial con el que más pronto que tarde los mexicanos que no acepten el nuevo régimen de tiranía con partido hegemónico como en los viejos tiempos, serán silenciados y reprimidos”, escribió.
Además, acusó a AMLO, probablemente tomando como referencia notas falsas o amarillistas y sin mostrar prueba alguna, de estar en un “falso retiro” y tener “privilegios” que los demás ex presidentes ya no tienen.
Y remató asegurando que no se tienen pruebas de las comodidades de López Obrador en Palenque porque para eso mandó a “desaparecer” al INAI.
“Ante la insidiosa e ilegal referencia de la presidenta Sheinbaum a mi pensión en el Banco de México, cabe demandarle que aclare con todo detalle el fundamento jurídico y el costo de los enormes beneficios que goza López Obrador en su simulado retiro con cargo al erario público”.
“El ocultamiento de esta información seguramente ayudó a tomar la decisión de desaparecer el INAI”, dijo.
Finalmente, el ex mandatario priista defendió su pensión millonaria que gana por su trabajo en el Banco de México y afirmó que él solo cumple con lo que la ley estipula.

“La presidenta me acusa de contar con una pensión de la institución a la que serví muchos años. Ese beneficio fue acordado con posterioridad a mi gobierno, al determinarlo, la institución cumplió con lo dispuesto en la ley que la regula”.
Y culminó con un ataque a la elección judicial, donde de lleno, difamó a todas y todos los aspirantes. “Es lamentable que la presidenta siga defendiendo la extinción del Poder Judicial federal independiente y profesional para sustituirlo por otro integrado con jueces que serán empleados e incluso familiares de quienes controlan a los poderes ejecutivo y legislativo y pero aun, como ya está siendo acreditado, con individuos vinculados al crimen organizado”.