Epigmenio Ibarra – “Ken Salazar …se pasó de Lanza”!!!

2 septiembre, 2024 en

Epigmenio Ibarra…Lo que me parece más peligroso sería titubear, posponer o peor todavía cancelar esta reforma

Enviado Por: Jorge Covarrubias

Rechazó que con la aprobación de la reforma al Poder Judicial, México esté en riesgo de convertirse en una dictadura.

En la víspera de la discusión de la reforma al Poder Judicial en el pleno de la Cámara de Diputados, el productor y cineasta, Epigmenio Ibarra, aseveró que la iniciativa se tiene que aprobar y que ya no es momento de mostrar titubeos, porque eso equivaldría a fallarle a la población que votó por Morena el pasado 2 de junio.

“Lo que me parece más peligroso sería titubear, posponer o peor todavía cancelar esta reforma porque equivaldría a fallarle a quienes votaron el 2 de junio, que votaron por darle continuidad, profundizar y consolidar la transformación y eso depende en gran medida de la aprobación de las reformas constitucionales, van ligadas ambas cosas”.

“Si se fallara en ese sentido a la gente, con toda razón la gente podría decir y para qué sirve la democracia, para qué votamos por ustedes si no cumplen”.

Durante su participación semanal en el programa Por la mañana que conduce Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula, el también documentalista rechazó que con la aprobación de la reforma al Poder Judicial, México esté en riesgo de convertirse en una dictadura.

“Por algo se empieza y la reforma al Poder Judicial y a las cabezas que tienen en sus manos juicios enormes que no resuelven, y que han estado coludidos históricamente con el poder económico es importante porque eso va a sanear la relación con el poder y va a afianzar la democracia en México”.

“Hay mucha gente que dice, es que se va a acabar la República, es la muerte de la República y la instauración de una dictadura, esas son patrañas. Lo que va a suceder es que se va a afianzar la democracia en este país porque se va a cumplir con un mandato expreso de 36 millones de votantes”.

Ken Salazar se pasó de lanza

En ese sentido se refirió a las presiones de Estados Unidos por medio de su embajador en México, Ken Salazar, para que AMLO dé marcha atrás a la reforma.

Explicó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador,  goza en este momento de un enorme bono democrático que le permite asumir el riesgo de la “arrogancia” y de sentirse libre para actuar con firmeza y soberanamente.

Pero además, precisó que Estados Unidos no es el país indicado para enseñarle a México lo que es la democracia.

“Los Estados Unidos tienen muy poco que enseñarnos sobre lo que es la democracia, son los grandes defensores de la democracia en el mundo, pero su propia democracia adolece de muchos vicios y entonces no tienen por qué andar dando lecciones”.

“Somos socios comerciales y merecemos ser tratados como socios y no como subalternos”.

El documentalista respaldó la decisión de AMLO de poner en pausa la relación con  la Embajada de los Estados Unidos porque Ken Salazar “se pasó de lanza, se pasó de tueste”.

Dijo que no ocurrirá un colapso de la economía nacional como han advertido los voceros de la oposición, primero porque en Estados Unidos viven más de 40 Millones de mexicanos y porque México es su principal socio comercial.

Ibarra comentó que en la prensa norteamericana, en diarios como el Washington Post, se menciona que Claudia Sheinbaum heredará el paquete de reformas de AMLO, sin embargo, olvidan que la presidenta electa de México es firme impulsora de la reforma al Poder Judicial y no ha mostrado ningún titubeo.

A partir del pasado jueves 29 de Agosto se estrenó su documental Tren Maya, que consta de tres capítulos.

“Son muy sistemáticas las apuestas a la ruptura entre ambos, de esta cosa de que a Claudia le están dejando una herencia y no la escuchan, el día que en el Tribunal recibió su constancia estaba sentada Norma Piña enfrente y con Norma Piña, le dijo, vamos a hacer la reforma al Poder Judicial que es un mandato”.

En la recta final del programa, Epigmenio confirmó que a partir del pasado jueves 29 de Agosto se estrenó su documental Tren Maya: Justicia y Bienestar para el sureste, que consta de tres capítulos, el primero de ellos denominado Mar adentro que aborda la resistencia maya.

“El segundo es Mar Caribe que es Cancún-Tulum y el tercero es Mar de Selva y es Escárcega hasta Carrillo Puerto, pasando Calakmul, Balamku, Bécal”.

Ibarra informó que los episodios se podrán visualizar en la plataforma de YouTube, y también se podrán encontrar en las redes sociales del presidente López Obrador. “Son largos, duran una hora y media, porque la obra es vastísima y es muy compleja, dirán que es larga, pero la pretensión también era que quienes trabajaron ahí, arquéologos, trabajadores, fierreros, de repente se vean, es un reconocimiento, un homenaje a su trabajo”.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto