En una balanza – El Debate …Usted tiene la decisión

23 abril, 2018 en

Debate entre los cinco Presidenciables

-Lluvia de memes

-Cuántos “mochos”

-Tres moderadores

-El primero de cuántos debates??

 

Lluvia de memes

ANMEX: Cristina Flores Cepeda.-

Si alguien pregunta quien fue el ganador del primer debate entre los cinco que pretenden ocupar la silla de la Presidencia de la República, podemos decir sin temor a equivocarnos que fue el ingenio mexicano.

Las memes llovieron con o sin motivos, reflejando aspectos que se fueron destacando. Desde un “Bronco” sin manos, por aquello de “mocharles” las manos a los ladrones, que un Andrés Manuel dormido,  o la vecindad del chavo con los personajes de cada uno de ellos.

Nadie se escapó de esas imágenes en las redes sociales que lo mismo llegaba por Facebook que por whatssap, twitter e instagram. Circularon por todos lados causando la hilaridad de unos y otros.

Eso sí, motivaron a que, quienes no estaban viendo el debate, pusieran atención en él para ver cualquier situación chusca.

Tres moderadores

Nuevamente las propuestas quedaron en segundo plano, y sin embargo, el primer debate presidencial cumplió con las expectativas de los ciudadanos al mostrar la preparación con la que cinco aspirantes buscan suceder a Enrique Peña Nieto.

El formato planteado por el Instituto Nacional Electoral reflejó por primera vez en muchos años las inquietudes ciudadanas planteadas por los tres moderadores, pero también por los candidatos, que se valieron de los primeros 23 días de campaña para observar las debilidades de sus adversarios y cuestionar principalmente su participación u omisión ante los actos de corrupción, opacidad, desvíos de recursos e indiferencia con respecto a los problemas de seguridad que aquejan a los mexicanos.

El ingenio mexicano

La mayoría de los candidatos se definieron como ganadores, mientras que López Obrador, como puntero en las encuestas, advirtió que sabía que se concentrarían en él. La última palabra sobre el vencedor la tendrán los

mexicanos en la boleta el 1 de julio.

Por el momento, los aspirantes tropezaron con cuestionamientos nunca antes vistos en un ejercicio de este tipo.

Confrontados entre ellos mismos y por los moderadores, los aspirantes mostraron superficialmente sus ideas al referir la situación de violencia, coincidiendo que la estrategia de seguridad utilizada en los últimos sexenios ha resultado ser un fracaso.

Asimismo, el apartado de corrupción estuvo lleno de momentos tensos donde los que aprovecharon la situación fueron Jaime Rodríguez Calderón y Ricardo Anaya, quienes imprecaron a Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade entre las titubeantes participaciones de Margarita Zavala para demostrar que la elección no se resume únicamente a esas dos opciones.

Andrés Manuel López Obrador…exhibió las encuestas

Tanto Meade como Andrés Manuel se desmarcaron de los extremos que los afectan en la elección: la presunta vinculación de corrupción de ex gobernadores y ex funcionarios directamente con el PRI y con su abanderado, tanto como las propuestas de amnistía al narcotráfico, la cancelación del NAIM y la opacidad con la que ha integrado su tercer campaña en su afán de ganar la Presidencia.

La próxima cita entre los presidenciables será el día 20 de mayo en Tijuana, Baja California.

Mientras tanto, los resultados de las encuestas serán el principal termómetro de este debate, considerado por el INE satisfactorio al “proceso electoral más importante en la historia de México”.

Cada uno se dijo ganador. Al concluir el debate cada quien hizo declaraciones, José Antonio Meade señaló que el debate sirvió para exhibir a Andrés Manuel López Obrador de cara al electorado.

Para el candidato de la coalición Todos por México, que se declaró ganador del ejercicio, el tabasqueño mostró incongruencias en su declaración 3de3, su intención de darle amnistía a los criminales y su falta de interés en responder preguntas directas.

Ricardo Anaya Cortés…Se dijo ganador del debate

“Me declaro ganador del debate y declaro ganador a México. (…) Vemos un Andrés Manuel que vive de su partido, que no le gusta la confrontación que no contesta preguntas directas”.

Durante el festejo tras el debate, Meade advirtió que rifará los tres departamentos que, aseguró, posee el candidato morenista sin haber llevado a cabo su declaración. “Una vez reclamemos esos departamentos, regresamos aquí y los rifamos”.

Para Margarita Zavala, candidata independiente a la Presidencia, en el primer debate con sus adversarios observó sus contradicciones.

“Sabía muy bien que no me iba a encontrar con valores claros, me iba a encontrar con una serie de contradicciones y de incongruencias entre lo que dice, se piensa y se ha hecho”.

Andrés Manuel López Obrador, abanderado de Morena-PES-PT, se quedó con ganas de contestarle a Ricardo Anaya, candidato del Frente, sobre sus acusaciones de que la inversión bajó en la CDMX durante la Administración del morenista.

“Me hubiese gustado contestar, responder a otras mentiras, sobre todo del candidato del PAN, que habló de que cuando fui jefe de Gobierno bajó la inversión, puras mentiras”, señaló en un video que colgó en sus redes sociales.

José Antonio Meade… hizo fuertes señalamientos

El candidato de Morena, a diferencia de los demás abanderados, no festejó al término del debate del INE.

Jaime Rodríguez Calderón dijo que su propuesta de mutilarle la mano a los que roben no debe asustar a los mexicanos. “No nos debe de asustar. ¿O quieren a los políticos enriqueciéndose toda la vida?”.

Aseguró que se cortaría una extremidad él mismo si se le detectara algún robo o caso de corrupción en su Administración en Nuevo León. “Claro, pero no me voy a robar nada. Estoy limpio, aquí estoy”.

Los señalamientos y acusaciones entre candidatos eran algo esperado. Durante las dos horas Jaime Rodríguez Calderón, Ricardo Anaya, José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador y Margarita Zavala fueron evidentes momentos de profunda tensión, cuestionamientos inverosímiles y toda clase de acusaciones, revires y señalamientos para evidenciar la falta de transparencia de quienes buscan la Presidencia.

Desde la primera intervención, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, criticó la inseguridad y mostró una bala, criticando que él y su familia han sido víctimas del crimen organizado.

El candidato independiente confrontó a cada uno de sus contrincantes señalando que ninguno de ellos ha sido víctima de la violencia como él, ya que uno de sus hijos fue asesinado y su hija fue secuestrada cuando tenía 2 años.

Margarita Zavala…habló de corrupción

Al candidato de Morena logró ponerlo “contra las cuerdas” al interrogarlo sobre su honestidad, cuando trató de comprometerlo a firmar un compromiso para entregar todas las prerrogativas de campaña al INE como lo hicieron Margarita Zavala y él.

“Yo estoy regresando al igual que Margarita nuestro dinero. Me gustaría Andrés Manuel, si eres honesto, honesto, si te atreves a firmarlo para devolver las prerrogativas, nos pondría en igualdad de condiciones, también Anaya y Meade”.

Rodríguez Calderón también reviró al tres veces candidato presidencial al aclararle que el debate no era un ataque únicamente contra él: “No es montón, Andrés, es que dices cada barbaridad”, aunque minutos después causó asombro entre los presentes al proponer que “a quien robe le mocharemos la mano.

Por su parte, Ricardo Anaya propinó buen juego de interrogantes exigiendo tanto a Andrés Manuel como a Meade que contestaran con “sí” o “no” respectivamente su postura frente a la amnistía contra el crimen organizado y sobre la aprobación a la gestión de Enrique Peña Nieto.

“Amnistía, perdonar a los criminales, ¿sí o no? Andrés Manuel”, le preguntó Anaya, mientras que a Meade lo imprecó al decir “¿Tu jefe, Enrique Peña Nieto ha gobernado con honestidad, sí o no?”.

Jaime Rodríguez “el bronco”… las manos mochas

Anaya también cuestionó a López Obrador al advertir que muchos de los personajes atacados por el morenista ahora son candidatos a senadurías, plurinominales, e incluso manejando su campaña al hacer mención a Manuel Bartlett, Alfonso Romo, René Bejarano, Dolores Padierna y Elba Esther Gordillo.

López Obrador expuso ante sus contrincantes su posición ventajosa en las encuestas de preferencias al voto mostrando una pancarta, con una encuesta. “No es para presumir, humildemente, pobremente”.

José Antonio Meade fue el que más atacó a sus adversarios, mientras que el que más ataques recibió fue Andrés Manuel López Obrador.

Los señalamientos por corrupción fueron más de 40 por los cinco candidatos. Margarita Zavala fue la que más mencionó este problema, seguida por Andrés Manuel.

Y las propuestas???…Bien, gracias…nos vemos en el próximo debate pactado para el 20 de mayo, donde, definitivamente los números habrán cambiado.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto