*Con entrega de cuatro patrullas por parte
del Gobierno del Estado, Sabinas está mejor
equipado para cualquier contingencia o delito
Sabinas, Coah.- Con trabajo en conjunto se mantiene seguro y en paz a Sabinas Tierra de Amigos, lo aseguró el alcalde Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal, agradeciendo al gobernador del estado Miguel Ángel Riquelme Solís por ser un buen aliado para mantener la tranquilidad de los sabinenses.
Dijo que las cuatro patrullas que recibió la dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, serán de gran ayuda para fortalecer las tareas de prevención del delito, garantizando la seguridad de los ciudadanos.
Fue el gobernador Miguel Ángel Riquelme y el alcalde Cuauhtémoc Rodríguez, junto a la presidenta del DIF Sabinas Sra. Josefina Fernández de Rodríguez, quienes hicieron entrega simbólica de las llaves de las unidades, a los oficiales Jorge Merino Rodríguez, y Lionel Oliver Payán Sánchez, director del Mando Único en Sabinas.
El edil municipal dijo que cada visita del gobernador se traduce en beneficios para los sabinenses, al llegar con obra pública, acciones sociales y de salud, así como trabajo coordinado en materia de seguridad, por lo que de esta forma se cumplen compromisos con los sabinenses.
El dirigente de la Cámara de Comercio, Ing. Gregorio Garza Balli, resaltó que a diferencia de otras ciudades, la tranquilidad de Sabinas se nota, lo que permite elevar la calidad de vida de los ciudadanos, situación que es primordial para el desarrollo de los pueblos, con una cercanía entre las autoridades y la población.
El oficial de la policía preventiva municipal Jorge Merino, enfatizó que la seguridad ciudadana requiere de la suma de esfuerzos permanentes; recibiendo con agrado la visita del mandatario estatal, al señalar que su apoyo representa mucho para la corporación, pues es muestra del trabajo conjunto con la administración municipal que preside Cuauhtémoc Rodríguez.
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, agradeció que se valore el beneficio que hoy se entrega, reafirmando el compromiso de velar por la seguridad de los sabinenses.
Añadió que para enfrentar dichos retos, se requiere contar con más elementos, equipamiento, infraestructura y la participación ciudadana, ya que a través de las denuncias se permite el actuar de las corporaciones policiales.
Las estadísticas colocan a Coahuila como uno de los estados más seguros del noreste del país, tema en el que se ha avanzado gracias a la conjunción de esfuerzos con Ayuntamientos como el que preside Cuauhtémoc Rodríguez, quien le apuesta al tema de la seguridad y destina una parte importante de su presupuesto a ése rubro para adquirir el equipamiento que mejore las condiciones en que laboran los cuerpos policiacos.
Empleos para Sabinas
La administración municipal, va a brindar todas las facilidades necesarias para concretar la llegada de una planta coquizadora, por parte de inversionistas de China que buscan establecer en Sabinas y la región.
La inversión millonaria estaría reafirmando a Sabinas como líder en la económica de la Región Carbonífera, además de lograr la diversificación del mercado del carbón en el estado de Coahuila.
El alcalde Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal agradeció el interés y el apoyo de los diputados de Coahuila, al trabajar en favor del desarrollo económico del municipio de Sabinas.
En su intervención dijo a los presentes: “Como representante de la Tierra de Amigos, estoy dispuesto a hacer todo lo posible para que la compañía se establezca aquí, por bondades que nos distinguen como la ubicación geográfica, calidad y reservas del carbón, así como por sus vialidades, servicios básicos, escuelas y cercanía con la frontera de Estados Unidos”.
“Lo que permite que Sabinas se siga consolidando como el polo de desarrollo de la Carbonífera”
Ray Hernández, inversionista de Los Ángeles, California, E. U., quien representa a empresas chinas, dijo que desde hace años se trabaja en este proyecto, sin embargo es hasta ahora cuando se empieza a vislumbrar de forma positiva la posibilidad de que el mismo se establezca en Sabinas.
El encuentro se dio en la Cámara de Comercio de Sabinas, durante la Sesión de Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Turismo, y la de Energía, Minas e Hidrocarburos, a la que acudieron representantes de los inversionistas chinos, comerciantes y representantes de las dos uniones de Productores de Carbón de la región.
Se estima que la inversión para la construcción de la planta coquizadora sería de $ 400 millones de dólares, y de concretarse entraría en funciones en un año.
Por el Gobierno del Estado, la Universidad Autónoma de Coahuila, y las Uniones de Productores de Carbón, es el Dr. Luis Fernando Camacho Ortegón, quien encabeza el proyecto para la realización del estudio de factibilidad en el que se trabaja desde hace meses, del que hoy se dieron a conocer los avances del mismo el cual deberá estar listo en abril, y es el primer punto que establece la lista de requerimientos de los empresarios.
En dicha Sesión del Congreso estuvieron presentes los diputados Fernando Izaguirre Valdés, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico; Josefina Garza Barrera, Verónica Boreque Martínez González y Rosa Nilda González Noriega.
Así como Miguel Delgado Purón, presidente de la CANACO Sabinas; comerciantes y empresarios locales; Luis Riojas Elizondo, director de Fomento Económico Municipal; Mario Alberto Herrera Aguiñaga, Tesorero Municipal; Víctor Campos Peña, director de Planeación y Seguimiento en el Municipio de Sabinas; y los regidores Jalil Muza Aguirre, y Graciela González Vélez.