
*Una bomba política estalló cuando
César Gutiérrez Priego, hijo del
controvertido general Jesús Gutiérrez
Rebollo y candidato a ministro de la SCJN
publicó una serie de audios grabados en 1996.
*Miles de Millones escondidos por el PRIAN
Según Auditoría de la UIF al Fobaproa.
Enviado Por: Ulises Rodríguez
La Presidenta Claudia Sheinbaum tundió al ex presidente Ernesto Zedillo tras sus calumnias contra el gobierno y le recordó el Fobaproa y las privatizaciones de su sexenio.
Durante su mañanera, Sheinbaum aprovechó para retomar el tema de las calumnias de Ernesto Zedillo contra su gobierno, quien acusó autoritarismo y “la muerte de la democracia”.
En ese sentido, Sheinbaum aseguró que el autoritarismo se vivió en el sexenio zedillista con el Fobaproa, pues se empobreció a una mayoría para rescatar a unos cuantos empresarios y banqueros.
“Cientos de miles de familias que no pudieron pagar sus casas, sus familias, en la pobreza…perdieron todo, desde su pequeña vivienda hasta su negocio y nunca fueron rescatados, porque a los que se rescató fue a los de arriba y con una enorme corrupción”.
El error de Diciembre
Además, detalló que Zedillo favoreció a los empresarios afines dándoles información privilegiada para evitar que se vieran afectados por las crisis.

“Avisó a un grupo de empresarios que se va a devaluar el peso, producto de esto sacan una cantidad de dinero enorme y provoca una crisis aun mayor de la que de por sí iba a ocurrir”.
De la misma forma, Sheinbaum recordó que se privatizaron los ferrocarriles y se intentó hacer lo mismo con la energía eléctrica.
Además, la opacidad en el manejo de los recursos públicos y lo más grave, las masacres de comunidades ordenadas por el propio ex mandatario.
La mandataria además, evidenció la contradicción de Zedillo al acusar que la democracia acabó en México porque el pueblo va a poder elegir al Poder Judicial. “¿Cómo se va a acabar la democracia si es el pueblo el que va a elegir?”.
Fobaproa a costado más
de 2 Billones de Pesos
Sheinbaum adelantó y cumplió que a partir del 30 de Abril se hablará del sexenio zedillista para que las y los jóvenes sepan quién fue este personaje en la historia del país.
El Fondo Bancario de Protección al Ahorro, mejor conocido como Fobaproa, impulsado por el ex presidente Ernesto Zedillo, ha costado más de 2 Billones de Pesos y todavía se adeuda Un Billón más, por lo que rebasó por mucho -realmente mucho- las estimaciones hechas por el mandatario priista, de acuerdo con una nota de Dora Villanueva en La Jornada.
El rescate bancario hecho en la década de los 90, con el que básicamente la deuda de unos cuantos millonarios se convirtió en deuda pública y por lo tanto del pueblo de México, fue impulsado por Ernesto Zedillo y ha significado un pago acumulado en intereses por 945 Mil 895 Millones de Pesos.
Esta cifra, a Pesos actualizados por la inflación, equivale a 2 Billones 30 Mil 870.11 Millones de Pesos pagados hasta la fecha en intereses.
Lo anterior quiere decir que el pago de los intereses de la deuda contraída por el gobierno zedillista equivale al 6% del Producto Interno Bruto (PIB) de México actualmente.
O bien, equivalen al 20% del presupuesto federal de 2025, o a más de 30 veces lo asignado al sector salud.
Por si no fuera poco, pese a la enorme cantidad ya pagada, aún se debe Un Billón 159 Mil 484.8 Millones de Pesos, correspondientes a la deuda original, de acuerdo con información oficial.
De esta cifra, 32 Mil 220.8 Millones son del programa de apoyo a deudores y Un Billón 127 Mil 264 Millones a pasivos del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), organismo que desde 1999 administra la deuda derivada del Fobaproa.
Cabe recordar que cuando se aprobó el Fobaproa, el entonces presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Eduardo Fernández García, hoy acusado de tentativa de extorsión contra Televisa, aseguró que el rescate bancario costaría apenas el 5% del PIB de aquel entonces.
Sin embargo, sólo los intereses pagados ya equivalen a 6% del PIB. A esto se suma 3.4% del PIB correspondiente al pasivo aún vigente, lo que eleva el costo total del rescate a 9.4% de la economía nacional.
Miles de Millones escondidos
por el PRIAN revela auditoría
de la UIF
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, reveló que Ernesto Zedillo, con ayuda el PAN, “mintió feo” en las auditorías al Fobaproa y escondió Millones de Dólares en ellas.
Gómez advirtió que la crisis bancaria que desembocó en el Fobaproa había sido advertida por expertos antes de que sucediera por la forma en que los bancos entregaban créditos fáciles a altos cargos bancarios y políticos, pero no se atendió por “ser época de elecciones”.

En ese sentido, el funcionario federal expuso que la presión financiera y la cartera vencida de los bancos, es decir los préstamos que no se habían pagado en la fecha límite, se incrementó porque las instituciones bancarias otorgaban créditos sin respaldo.
“Créditos millonarios, créditos a personas relacionadas con los bancos, accionistas, altos funcionarios de los bancos, parientes de los gerentes, hicieron un reparto de créditos baratos por muchos millones de pesos, eso está documentado”. Por ello, Pablo Gómez, aseguró que “el Fobaproa fue una tragedia que se pudo haber evitado con un poco de sentido de responsabilidad con el pueblo de México, con un poco de patriotismo y con un mucho de valor y decisión a las alturas de las circunstancias”.