*Los micros, pequeños y medianos empresarios
son atendidos por el Gobierno del Estado,
Nacional Financiera y Bancomext en programas
piloto con óptimos resultados para reactivar la economía.
ANMEX: César García Sánchez.-
Saltillo, Coah.- Con el objetivo de evaluar resultados que a la fecha emanan del Programa Impulso + Coahuila, se llevó a cabo una reunión encabezada por el Gobernador del Estado Miguel Ángel Riquelme Solís en donde se analizaron los avances y se proyectaron ampliaciones a fin de acelerar con objetividad la recuperación económica en la entidad.
En esta mesa de trabajo, el Mandatario estatal estuvo acompañado por representantes de la Secretaría de Economía del Estado y la Dirección General Adjunta de Promoción Institucional de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).
La reunión, realizada en el Palacio de Gobierno, sirvió para revisar las acciones que se han llevado a cabo del Programa Impulso Nafin + Coahuila, que desde que entró en operación en mayo de 2020 apoya con créditos a micro, pequeños y medianos empresarios coahuilenses de todas las regiones.
Adicionalmente se discutieron diversos temas para impulsar el desarrollo de la región por medio de este y otros programas que ofrecen Nafin y Bancomext en beneficio de la economía coahuilense.
Cabe destacar que el 85 por ciento del total de los créditos han sido entregados a micro y pequeñas empresas coahuilenses, siendo en su mayoría para los sectores de industria, comercio y servicios, situación que no sería posible sin este programa, como también que Coahuila fue el primer estado del país en colocar créditos del programa de “Moldes, Troqueles y Herramentales”.
Esto es producto de la buena relación y comunicación que existe con el Gobierno del Estado.
Coahuila: Modelo en Blindaje
Electoral para el 2021
Como siempre, el Estado de Coahuila ha sido pionero en muchos modelos a seguir en todo el país, y la implementación de mecanismos de participación ciudadana es una de ellas, derivado de las acciones tomadas al interior de la Comisión Interinstitucional para el Blindaje electoral.
Y preocupados por lograr unos comicios transparentes, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, llevó a cabo la conformación de 199 Comités Internos de Blindaje Electoral en las 38 Presidencias Municipales, 15 dependencias y organismos descentralizados del Gobierno del Estado, los cuales se capacitaron para participar en las acciones en materia electoral.
Lo anterior con la finalidad de inhibir las conductas contrarias a la Ley y garantizar el correcto uso de los recursos públicos.
Los Comités Internos de Blindaje Electoral se conformaron por 2 servidores públicos y un testigo social, contando con una participación de 1,132 personas en el estado.
De estos participantes, 451 son testigos sociales y 681 son funcionarios públicos estatales y municipales.
A cada uno de los Comités se les entregó un kit con formatos de resguardo de inmuebles, parque vehicular y cédulas de verificación de programas sociales, sellos de blindaje, gafete para su identificación y un chaleco de testigo social que avalara su participación para realizar las actividades de blindaje electoral, con el objetivo de iniciar simultáneamente el día viernes 16 de octubre al término de la jornada laboral, marcado como el inicio del Protocolo de Blindaje Electoral.
Se lograron blindar 261 inmuebles estatales y 251 espacios municipales, dando un total de 512 inmuebles. Así como 224 estacionamientos vehiculares estatales y municipales, con un total de 2,668 vehículos.
Se aplicaron 45 cédulas de verificación a programas sociales ejecutados con recursos estatales y municipales, con la finalidad de que estos no fueran utilizado con fines distintos a lo establecido.
Estas actividades tuvieron como objetivo fomentar la participación ciudadana, incentivar la cultura de la denuncia y prevenir delitos electorales, con acciones de resguardo en el Estado de Coahuila por el tiempo marcado como veda electoral, con la finalidad de que éstos no fueran utilizados con fines político-electorales, y asimismo vigilar que las autoridades dieran atención a las quejas y denuncias.