Empatan en la Corte – Sobre Amparo que Protege …a Lorenzo Córdova

7 julio, 2025 en

Empatan en la Corte sobre amparo que protege a Lorenzo Córdova

Enviado Por: Ulises Rodríguez

El ex consejero presidente del INE Lorenzo Córdova

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registró un empate al votar un proyecto que ampara al ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) retire de los libros de texto el episodio en el que Córdova actúa de forma racista contra grupos originarios.

El proyecto que pretendía proteger al exconsejero presidente fue presentado por el Ministro Javier Laynez Potisek, ratificando el amparo otorgado por una jueza federal para el efecto de que la SEP deje de distribuir el libro Proyectos Comunitarios que editó para los ciclos 2023-2024 y 2024-2025, y para que elimine la referencia a Córdova en la edición digital y futuras ediciones impresas.

“2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, es la cita motivo del amparo.

Los Ministros Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán votaron a favor de defender al hoy colaborador del medio golpista Latinus. Mientras que las Ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel votaron en contra.

Por ello, ahora será necesario invitar a un Ministro o Ministra de la Primera Sala para que rompa el empate. La Segunda Sala ya sólo tendrá una sesión, el 13 de Agosto, antes del fin de actividades de la actual integración de la Corte.

Es por eso que si el asunto no es discutido el próximo 13 de agosto, el amparo de Lorenzo Córdova quedará en manos de la nueva integración del máximo tribunal, electa por el pueblo de México y en donde seguramente habrá un nuevo proyecto.

Laynez argumenta que la información difundida por la SEP en el libro de texto no es veraz puesto que “omite” todos los hechos sobre el suceso, aunque él mismo no relata las omisiones.

Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo, durante la sesión extraordinaria del INE.

Además, sostiene que la información no es objetiva ni imparcial, lo que a su vez lleva a una violación del derecho humano del ex presidente del INE al honor y la buena reputación.

Vale la pena recordar que en 2015, Lorenzo Córdova se burló de dos representantes indígenas que hablaron con él. En una llamada telefónica con el entonces Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, Lorenzo Córdova dijo:

“No mames, cabrón, hay que escribir unas Crónicas Marcianas desde el INE. Desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa a esto cabrón, no mames. No voy a mentirte, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón:” “Yo jefe gran nación chichimeca; vengo Guanajuato. Yo decir a ti: O diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones”.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto