Elecciones y las Alianzas de Partidos …Rumbo al 2027

6 octubre, 2025 en

Ante los resultados de pasados procesos electorales, en la oposición el PAN y PRI parecen mantener distancia

Rumbo a las elecciones del 2027, las alianzas, tanto de oposición como en la 4T se ven debilitadas por procesos electorales pasados

De camino a las elecciones del 2027, las alianzas entre partidos tanto de oposición como en la 4T se ven debilitadas tras las disputas generadas por procesos electorales pasados, lo que podría representar un cambio en el panorama político.

         Las elecciones del 2027 ya tienen a los partidos políticos haciendo maquinaciones para llegar con buenos números, sin embargo, su futuro se mira incierto en cuanto a si mantendrán las alianzas que se han tenido en años recientes.

Ya que el ante los resultados de pasados procesos electorales, en la oposición el PAN y PRI parecen mantener distancia pese a la insistencia de ‘Alito’ Moreno, dirigente del tricolor, de continuar con la unidad.

Y aunque en el guinda hay cantos de unidad y fraternidad, en la 4T la alianza también parece peligrar ante el propósito del Verde de ir por un camino en solitario. Faltan dos años, pero la pelea electoral ya se puso difícil.

Quien ha insistido en que se necesita mantener una alianza electoral es el partido dirigido por Alejandro ‘Alito’ Moreno, quien insistió en que es necesaria la unidad en la oposición para hacer frente a Morena.

“¿Es la ‘gran idea’ de ir separados para ganarle a Morena?, Tendrían que estar pendejos para no estar”, señaló en entrevista con Víctor Trujillo.

Y esta exigencia resuena especialmente luego de que el partido se encuentra en el peor momento de su historia al tener una fuerza reducida con apenas dos estados y disminuyendo su presencia en el Congreso.

Sin embargo, el líder del partido albiazul, Jorge Romero ha sido claro: buscarán centrarse en fortalecerse por sus propios medios y sin alianzas, según ha dicho el dirigente del partido en varias ocasiones.

Pero aunque sus dirigentes no han confirmado nada, ha comenzado a circular el rumor de que podría buscar unirse con Movimiento Ciudadano, pues sus líderes han abierto la puerta a una posible alianza.

Aunque la incertidumbre puede beneficiar a Morena, dentro de sus filas también hay problemas, pues la dirigencia del Partido Verde ha dado a entender que busca impulsar sus propios candidatos en el 2027.

De acuerdo con varias declaraciones, el PVEM busca al menos ir en solitario en 5 estados: Guerrero, Zacatecas, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Esta última entidad tendrá elecciones hasta el 2028, sin embargo ya hubo una ruptura entre los dos partidos luego de que Arturo Escobar y Vega destapó a una senadora, lo que causó enojo en la dirigencia local de Morena, derivando en una fractura.

Y aunque Jorge Romero líder nacional del PAN promete cuidar la identidad del partido, al interior no todos están convencidos de abrirse a nuevas alianzas.

Algunos grupos internos permanecen escépticos y ven con cautela cualquier acercamiento con otros partidos, especialmente Movimiento Ciudadano, que el PAN explora para la Cámara de Diputados en 2027.

Los diputados panistas, ya planean pedirle a Romero transparencia total sobre cualquier acuerdo o negociación. La sombra de la histórica alianza con el PRI -construida por su predecesor Marko Cortés, quien todavía mantiene cercanía con Romero- sigue generando recelos.

Así, mientras Romero insiste en que la prioridad es fortalecer al PAN antes de cualquier coalición, en los pasillos de la Cámara se comenta que habrá presión interna para que cada paso quede documentado y a la vista de todos. Al final, la pregunta que muchos se hacen es si Romero logrará convencer a sus propios diputados de que esta vez la estrategia será distinta.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto