
Nos quedamos sin Hogar, señor Presidente: Pues no se ahogaron porque no quisieron, hay agua de a ma…
*De un plumazo se cancelaron los fideicomisos, y
se canceló así la esperanza de vida de mucha
gente que lo ha perdido todo, incluso la confianza
en la 4T…y lo dicen los morenistas.
Enviado por Carlos Ramos.-
Como maldición cayó la tragedia en Tabasco poco después de que el legislativo, por órdenes del gobierno, determinara acabar con los fideicomisos.
Varios interlocutores, entre ellos Rene Juárez, los científicos Carlos Valdés y José Franco de la UNAM dieron la voz de alerta,
advirtieron las consecuencias del impacto de fenómenos naturales en geografías sin recursos ni apoyos.
He escuchado a amlo en su tierra creer, así creer, que la federación tiene recursos para atender a los damnificados y reconstruir los daños en el Estado.
Pero simultáneamente le avisan al mandatario que por quinta ocasión, desde que comenzaron las obras, Dos Bocas está inundado y los trabajos del Tren Maya parcialmente suspendidos, todo con la enorme carga de los millones inyectados pero que hasta el momento no sirvan para nada.
En tanto las familias, muchas en Tabasco, lo han perdido todo, incluso como lo expresaran morenistas en el legislativo local, la esperanza en la 4T.
Y es que resulta relativamente sencillo cancelar presupuestos, desaparecer fideicomisos, bajar aguinaldos y todo bajo el pretexto de la austeridad, pero cuando falta de comer, cuando no hay seguridad y cuando se perdió el patrimonio los criterios cambian radicalmente.
El caso es que el gobierno federal no de muestras de retocar el rumbo de las ocurrencias, de reconocer errores, de reprogramar prioridades.
Y aquí la ruindad de algunos legisladores levanta dedos dejará una estela de pobreza y reclamos, en este momento, en el sureste mexicano.
No se pude meter mano a la caja donde se protegen los apoyos elementales y urgentes para la población vulnerable, eso es atentar contra la vida misma.
Tarde o temprano se pagan las malas decisiones pero en los afectados quedan las cicatrices del abandono, de la desolación, de la demagogia.
En alguna ocasión, de manera pretenciosa, el candidato amlo en su tierra prometió que haría de todo el territorio nacional una tabasqueñización y también en Sonora prometió seguir las pautas y políticas de Colosio.
Hoy se enfrenta el gobierno a la realidad, cuando pegan los huracanes, cuando las inundaciones arrebatan, los sismos destruyen, las erupciones volcánicas procuran destrucción.
Y no puede estar el gobierno con las manos vacías, sin enviar a sus miembros de gabinete porque no hay boletos en líneas comerciales, pero tampoco distraer a los soldados mexicanos que andan construyendo pistas aéreas en otro proyecto que a la larga será inoperante.
El presidente está en Tabasco hablando de protocolos sanitarios pero no es capaz de usar cubrebocas.
No es el mejor ejemplo para convencer a la población de que hay certeza y rumbo. El edén está inundado y las soluciones que plantea el gobierno quedan en eso, ideas mojadas.
El Edén de Dos
Amerita revisar nuevamente el caso Tabasco y por muchas más razones. La situación se agrava y el gobierno se achica.
Más aún los pleitos entre los morenistas tabasqueños y los del gobierno federal, así como el gobernador y el director de la CFE muestran una ruindad y una vileza absoluta mientras la gente está al abandono en su tragedia.
Platiqué con Manuel Andrade, ex gobernador de la Entidad, y sus aseveraciones dejan en claro los actos crimínales que se están cometiendo.
Sólo por decreto presidencial, sin experiencia en el ramo ni conocimiento técnico, se ordenó el rango de capacidad de la Presa Peñitas y su capacidad de desfogue. Hoy sabemos las consecuencias.
Como nunca el número de efectivos del Ejército Mexicano en la zona para el auxilio a la población civil es el más reducido en la historia dado que los tiene entretenidos en otros quehaceres.
Sólo se entregará a cada familia damnificada 10 mil pesos cuando todo lo han perdido, digamos que les va a alcanzar para sobrevivir dos semanas y sin la posibilidad de recuperar sus bienes y esto a consecuencia de la desaparición de los fideicomisos, uno de ellos el FONDEN y otro que permitía un seguro agrícola para casos de desastres.
El gobernador Adán Augusto López, ha sido muy directo en sus mensajes públicos a través de redes sociales y que conste que no se trata de un adversario, una ternurita, no escribe en Reforma, ni es conservador, menos delincuente de cuello blanco, es morenista y escribió textual:
“Vaya cinismo para esconder la irresponsabilidad de Manuel Bartlett y de los funcionarios de la CFE; primero Bartlett confiesa que cometieron un error de cálculo en la operación de la presa Peñitas y por ello se inundaron Nacajuca, Jalpa y Cunduacan que por si no lo saben son 3 de los 17 Municipios de Tabasco.
Ahora con profesional cinismo dice que “la demanda le da risa”, ya habrá oportunidad de hablar en los tribunales.
Seguro el no entiende pero en este País el cambio es a profundidad, nosotros tenemos confianza en las autoridades judiciales ya.
Amlo conoce, o decía conocer, su Estado y tuvo por lo menos 18 años de activismo como para llegar a la presidencia y tomar las medidas necesarias preventivas para evitar lo que hoy ocurre.
Pero su primera disposición fue premiar a Bartlett en un área técnica que desconoce y que por cierto ahora será el desenterrador de cadáveres en Pasta de Conchos. Entierran a unos en Tabasco, desentierran a otros en Coahuila.
Lo escribí y lo recuerdo, la voz de alerta la dieron René Juárez, Carlos Valdés y José Franco, hombres que si saben del tema, de los riesgos y de las tragedias, uno vivió el paso del huracán Paulina en Acapulco, el segundo es un reconocidísimo vulcanólogo y el tercero uno de los investigadores más respetados y reconocidos en la ciencia nacional.
Pero Morena y el presidente prefirieron dejar la decisión en Mario Delgado y sus compinches legisladores.
Hoy la gente en Tabasco puede morir de infecciones, de coronavirus, de ataque de insectos, de hambre o frío, pero Mario Delgado satisfecho recibiendo el aplauso del presidente por “la misión cumplida” y felicitaciones del Partido Comunista Cubano por abandonar su responsabilidad legislativa y colocarse al frente de Morena.
17 municipios, todos los del Estado de Tabasco, bajo el agua, más otras extensas zonas de Chiapas. Y para valorar la situación a amlo le bastó un sobrevuelo en helicóptero de 45 minutos y un nuevo espaldarazo a Bartlett.
Curioso pero a los uniformados se les envió al norte, allá a la frontera a apaciguar a los agricultores que demandaron agua antes de entregarla a Estados Unidos.
Para los tabasqueños no hay elementos suficientes en su auxilio sólo demagogia en las mañaneras. Y cuidado se acerca la temporada invernal y para entonces, es muy pronto, no habrá recursos que alivien la situación del sureste mexicano.
Por cierto, Manuel Andrade me confío que ningún ex mandatario, técnico o académico de la Entidad ha sido convocado a sumar esfuerzos y experiencias para salvar la situación así que aquí prevalece aquella sarcástica máxima que dicta:
“Qué horas son?. -Las que usted diga señor presidente” y a afirmación directa de presidente “los cocodrilos vuelan y la respuesta, bueno sí como a un metro del suelo señor presidente”. Así las cosas.
Y dónde habrá quedado aquel espontáneo que creó la frase “un peligro para México”???. Y que conste que es pregunta.