
El Director general del Centro SCT Coahuila, licenciado Jesús María Montemayor Garza, junto con el Secretario de Gobierno, profesor Víctor Zamora Rodríguez
Delegado SCT
Respuesta inmediata
…Puente Papalote II
-Afectan lluvias el lugar en la región norte
-Supervisión inmediata
-Inician trabajos de rehabilitación
-Brindan opción de circulación a los automovilistas
-Se mantendrá cerrada la circulación en la carretera
Morelos-Ciudad Acuña.
ANMEX: Juan Fco. Mota Padilla
Región Norte, Coah.- Con acciones inmediatas, se procede a la rehabilitación del tramo carretero afectado debido a las precipitaciones pluviales que se han registrado y que provocaron la crecida de arroyos en la zona norte y, como consecuencia la afectación en la cinta asfáltica.
La Secretaría de Comunicaciones y Transporte a través del director general del Centro SCT Coahuila, licenciado Jesús María Montemayor Garza, informó que debido a las lluvias presentadas durante los días 25, 26 y 27 de septiembre en la región Norte del Estado, el puente Papalote II, ubicado en el kilómetro 58+600 de la carretera Morelos-Ciudad Acuña colapsó en la parte del carril derecho y acotamiento.
Por tal motivo la carretera Morelos-Ciudad Acuña se mantendrá cerrada al tránsito vehicular en tanto se realizan los trabajos necesarios en el lugar.
Se plantea como ruta alterna realizar el trayecto: Morelos, Nava, Piedras Negras, y Ciudad Acuña, a efecto de que las personas que tienen necesidad de circular hacia estos municipios lo hagan de forma normal.
Los días previos cuadrillas del Centro SCT Coahuila se encuentran en el lugar atendiendo la contingencia para que todo vuelva a la normalidad.
Dijo el delegado de la dependencia federal que se continúa trabajando en reforzamiento lateral de 300 Metros de la carretera 29 Morelos-Ciudad Acuña, sin embargo las lluvias continuaron lo que dificulta las maniobras.
Las cuadrillas hacen su mayor esfuerzo para avanzar lo más rápido posible en el área que colapsó.
Desde el lunes de la semana anterior se suspendió la circulación de esta arteria debido a que el agua rebasaba la cinta asfáltica y dificultaba el paso de los vehículos.
En pleno vado era imposible el paso así que no hubo más remedio que cerrar el paso. La presencia constante del agua provocó que el daño fuera mayor en esta carretera y surgió el colapso.
Recorrido de supervisión
Durante la semana el Director general del Centro SCT Coahuila, licenciado Jesús María Montemayor Garza, junto con el Secretario de Gobierno, profesor Víctor Zamora Rodríguez y presidentes municipales de los municipios vecinos como Salvador Lozano Arizpe de Jiménez, de Villa Unión, Ezequiel Fuentes Muñoz y de Zaragoza Leoncio Martínez Sánchez, realizaron labores de supervisión en el lugar para constatar la forma en que se encuentra y las acciones que se emprendieron.
El Secretario de Gobierno dijo que se encuentran trabajando en forma coordinada tanto con el funcionario federal como con los alcaldes en esta problemática.
Abundó en su información al señalar que ante la presencia de lluvias en gran parte del Estado según el Servicio Meteorológico Nacional SMN, se instruyó a la Subsecretaría de Protección Civil a mantener una vigilancia meteorológica a través de las unidades municipales de Protección Civil sobre el desarrollo de tormentas en los próximos días así como a realizar recorridos de atención y vigilancia en las zonas afectadas y de mayor emergencia.
Según el comunicado número 269, emitido por la fuente oficial, se prevén para Coahuila, tormentas intensas y torrenciales que pueden alcanzar desde 150 hasta 250 mm, además de tormentas intensas en casi toda la franja norte del país en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, con lluvias que alcanzarán hasta los 150 mm y advierten rachas de viento superiores a los 70 km/hr, con posibilidad de torbellinos y tolvaneras en Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Durango y Zacatecas.
Dichas condiciones son originadas por dos canales de baja presión, que continuarán afectando a la mayor parte del país, en interacción con un frente frío que se encuentra en la frontera norte del país, y la entrada de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, dichas condiciones permanecerán.
Norte y Carbonífera
El recorrido de vigilancia por parte del Subsecretario de Protección Civil, Francisco Martínez Ávalos, ha arrojado que los municipios de las regiones Carbonífera y Norte son hasta el momento donde se requiere prestar mayor atención en donde se reporta saldo blanco gracias a las acciones implementadas en esta materia.
Por lo anterior, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil, así como las autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas y reportar cualquier emergencia al teléfono 911.