Corte va por Anular – La Elección de …Jueces, Magistrados y Ministros

4 noviembre, 2024 en

Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propuso declarar inválida la elección de jueces y magistrados en la Reforma Judicial.

Enviado Por: Ulises Rodríguez

Este proyecto se desprende de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los partidos PRI y PAN.

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Juan Luis González Alcántara Carrancá propuso declarar inválida la elección de jueces y magistrados en la Reforma Judicial.

Con el argumento de que la reforma viola principios esenciales de independencia y separación de poderes, el Ministro anfitrión de la cena en “lo oscurito” entre Norma Piña, Ministra Presidenta de la SCJN y Alejandro “Alito” Moreno, dirigente del PRI, presentó un proyecto que fue divulgado por la Corte.

En este plantea invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados locales y federales, pero avala la de ministros de la Corte, así como la de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Se declina conocer de ese régimen (elección de ministros) en un ejercicio de autocontención, deseando el final de la crisis constitucional actualmente en curso y la vuelta a la normalidad institucional de las relaciones entre los Poderes de la Unión”, se lee en el proyecto.

El proyecto también trata de asegurar que no existen causales legales que les impidan pronunciarse sobre la Reforma Judicial. Contrario a lo que ha declarado la Presidenta Claudia Sheinbaum y los partidos de la 4T.

El Ministro González Alcántara justifica que el análisis surgió de una “a una afectación a los principios constitucionales fundamentales de nuestra República y, de forma muy específica, una grave afectación a la democracia constitucional”.

Cabe recordar que este proyecto se desprende de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los partidos PRI y PAN.

Sin embargo, como ha explicado Sheinbaum, los partidos políticos no tienen personalidad jurídica en el caso, puesto que están imposibilitados para participar en la elección de personas juzgadoras.

La reforma constitucional en materia judicial excede sus límites y compromete los derechos de todos los ciudadanos.

“Es parcialmente procedente y parcialmente fundada la presente acción de inconstitucionalidad”, dice el proyecto del ministro.

Según el proyecto del Ministro Alcántara Carrancá, la reforma constitucional en materia judicial excede sus límites y compromete los derechos de todos los ciudadanos al debilitar la supuesta “imparcialidad” de la justicia.

El proyecto propone invalidar varios artículos y fracciones sobre el proceso electoral judicial, lo que dejaría sin poder aplicar la reforma, al menos en 2025.

Y además de la elección de jueces y magistrados, también propone eliminar la figura de “jueces sin rostro”. El documento, que se someterá a votación ante el pleno de la Corte, y si se vota a favor podría ir echar abajo algunos aspectos de la reforma judicial propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto