Contralor del INE – Denuncia Desfalco Millonario …con Lorenzo Córdova

8 abril, 2024 en

Luis Oswaldo Peralta Rivera

 

Enviado Por: Jorge Covarrubias.-

Lorenzo Córdova Vianello…

Lorenzo Córdova Vianello se fue del Instituto Nacional Electoral (INE) sin aclarar el gasto de aproximadamente 400 Millones de Pesos, denunció el titular del Órgano Interno de Control (OIC) de esa institución, Luis Oswaldo Peralta Rivera.

Durante una reunión con integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el contralor advirtió que existen diversas denuncias en curso en contra de “los más altos funcionarios”.

“Hay denuncias en curso, no puedo dar detalles por el sigilo de la investigación, lo que sí les puedo decir es que si derivado de las investigaciones y del desarrollo del procedimiento y de su garantía de audiencia, se encontrara que efectivamente hay responsabilidad administrativa para servidores públicos que aún estuvieran trabajando en el Instituto, pues pudiera llegar a la destitución directa y la inhabilitación, son las sanciones que marca la ley”.

Explicó que las investigaciones  se derivan de una “memoria”, que el INE mandó a realizar al concluir la gestión del anterior presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, sin embargo, aclaró que en el caso de los servidores públicos que ya no están en funciones, como sería el caso de ex comisionados, “ya no podemos más que amonestar para efectos de registro, ya no podemos destituir”.

El diputado del PRI, Pablo Angulo, integrante de la Comisión de Vigilancia, dijo que el manejo del recurso por parte de Córdova, no solo demuestra opacidad, sino que  también hizo  un gasto innecesario.

“En un aproximado se estiman 400 Millones de Pesos de la gestión anterior del INE que no sólo  no está transparente y opaco sino que ya se está resolviendo en los tribunales respectivos”.

“Las sanciones respectivas en los tribunales pueden ser inhabilitaciones definitivas de los funcionarios hasta por 10 años, lo que es una sanción administrativa grave, y también tenemos conocimiento que el contralor ha presentado denuncias contra ex funcionarios del INE, aunque no sabemos contra quienes porque se mantiene el tema de la secrecía, pero sí habló de los más altos funcionarios del Instituto Nacional electoral”.

Consejero Presidente Lorenzo Córdova, en Sesión Extraordinaria del Instituto Nacional Electoral ( INE )

Peralta Rivera, también destacó que la administración de Córdova pretendió hacer una licitación opaca con el arrendamiento de más de mil vehículos por un monto que superaba los 500 millones.

“Se recomendó una medida de compra y renta que dio más beneficios y el gasto bajó de más de 500 Millones a 243 Millones de pesos”.

También se refirió a  la construcción de un edificio del INE en Zacatecas, en el que se detectaron daños al erario por más de 16 Millones de Pesos, pues la obra tiene filtraciones, desplomes, disgregación de concreto, perfiles de aluminio oxidados, y fallas en el funcionamiento de su planta de tratamiento de agua.

Lorenzo Córdova no devolvió

6.4 Mil MDP del INE

Luis Oswaldo Peralta Rivera, encargado del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) reveló a los diputados de la  Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) los hallazgos que encontró en la administración que encabezó Lorenzo Córdova Vianello.

Además de los 400 millones de pesos que aseguró, manejó de forma irregular, afirmó que en los nueve años de su mandato en la institución, aplicó una política de sobrestimación del gasto para generar remanentes y no devolvió 6.4 mil millones de pesos.

Indicó que entre 2014  y 2023 los remanentes ascendieron a 10 mil 515 millones de pesos, de los cuales sólo se reintegraron a la Tesorería 4 mil 79 millones.

Había gran resistencia a la devolución del gasto no ejercido, expresó en reunión con los diputados de la Junta Directiva de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, para desglosar el informe 2023 del OIC.

Se ejercía lo más posible

para no devolverlo

Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados

Peralta Rivera dijo que continúa la investigación por un desembolso de 11.6 millones para la memoria de gestión de Córdova, y que a partir de 2015 se documentó cómo de enero a octubre de cada año se contenía la erogación en el INE, pero entre diciembre y enero se ejercía lo más posible para no devolver a la Tesorería.

Puso de ejemplo que en 2020 se vivió uno de los gastos más complicados: en enero se usaron 33 millones, pero en diciembre mil 348 millones, y también había mil 344 millones de remanente. Sin embargo, el instituto sólo reintegró 698; el resto se usó para adecuaciones presupuestales y enviar el dinero particularmente a dos fideicomisos y no devolver el grueso de la disponibilidad.

Peralta Rivera expuso a los diputados un cuadro con el presupuesto aprobado para el INE de 2014 a 2023, que ascendió a 239 mil 379 millones 345 mil 339 pesos. Explicó que en ese lapso, la mayoría de remanentes se destinó a los dos fideicomisos del instituto:

3 mil 116 millones 562 mil 759 pesos al de pasivo laboral

3 mil 168 millones 879 mil 505 al de infraestructura, atención ciudadana y mejoramiento de módulos.

Contratos por 11 millones

614 mil pesos para “asesoría

El contralor presentó como caso emblemático de las presuntas irregularidades el gasto para un supuesto informe de la gestión de Córdova que pretendía ser un especie de memoria de su gestión que duró nueve años.

Antes de la salida de la presidencia anterior se llevó a la Junta General Ejecutiva ese proyecto, que tenía como finalidad hacer un informe, una memoria de toda su gestión, pero terminó no siendo eso, sino el pago de tres contratos por 11 millones 614 mil pesos para asesoría a funcionarios del INE”.

Peralta Rivera dijo que si derivado de la investigación se encuentran responsabilidades administrativas de funcionarios del INE, serán destituidos, y en el caso de ex funcionarios, serán inhabilitados.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto