Con AMLO – Deuda de Pemex …Baja 30 Mil Millones de Dólares

24 junio, 2024 en

Octavio Romero Oropeza, Director de Pemex, dio a conocer que la deuda de Pemex se redujo 30 Mil Millones de Dólares

Enviado Por: Ulises Rodríguez

Las acciones realizadas por la 4T, lograron un crecimiento de 7 Mil 500 Millones de barriles de petróleo crudo

Octavio Romero Oropeza, Director de Petróleos Mexicanos (Pemex), dio a conocer que bajo el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y gracias a su labor de rescate de la petrolera estatal, la deuda de Pemex se redujo 30 Mil Millones de Dólares en comparación a como la dejó el ex presidente Enrique Peña Nieto.

En su participación durante la inauguración del XVIII Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), Romero Oropeza destacó las aportaciones del gobierno federal para rescatar la empresa estatal que en sexenios pasados se había buscado privatizar.

“Pemex debe menos y vale más”, dijo Romero Oropeza, desmintiendo que la empresa es un barril sin fondo.

Y es que la deuda alcanzada con Enrique Peña Nieto llegó a ser de 131 Mil Millones de Dólares, mientras que tras la administración de AMLO, esta cayó a 101 Mil Millones de Dólares.

Las acciones realizadas por la 4T, también lograron un crecimiento equivalente a 7 Mil 500 Millones de barriles de petróleo crudo. Lo que a su vez ha permeado para que Pemex contribuya actualmente con el 97% de la extracción de crudo y 98% de gas natural.

Explicó que esto se logró debido a que la actual administración federal ha aportado 952 Mil Millones de Dólares.

Para Septiembre próximo esperamos estar con una producción de Un Millón 288 Mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina”.

De dicho monto, 561 Mil Millones, fueron para el pago de la deuda; 320 Mil Millones para la construcción de la refinería Olmeca, y 48 Mil millones se destinaron a la rehabilitación de las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR).

Asimismo, el directivo petrolero adelantó que la puesta en funcionamiento a toda marcha de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, sumado a la rehabilitación de Deer Park en Texas, presupuestadas para julio próximo, México estaría muy cerca de la autosuficiencia en combustibles.

“A septiembre de 2024 esperamos estar con una producción de Un Millón 288 Mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina”, dijo el funcionario. Finalmente, reconoció que para este 2024, no se logrará el 100% de autosuficiencia, pero espera que se alcance en 2025.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto