Coahuila y sus Tradiciones – Gobernador se suma a Feligreses …en un acto de Fe

22 abril, 2019 en

Se une el Gobernador a la procesión de fé

*Muy importante calificó el Gobernador

  Miguel Ángel Riquelme Solís, este tipo

  de procesiones religiosas, las cuales refuerzan

  la fé y la unión entre todos los habitantes

 

ANMEX: César García Sánchez.- 

Torreón, Coah.- Al participar como un fiel más en el tradicional Viacrucis del Cerro de las Noas, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dijo que junto con la sociedad ha sido partícipe de la recuperación de la tranquilidad en La Comarca Lagunera.

“La escenificación de la Pasión de Cristo es emblemática, dada la participación de las familias laguneras, tanto de Coahuila como de Durango”, expresó.

Durante este Viernes Santo, participaron unas 70 mil personas en el complejo turístico y religioso del Cerro de las Noas.

Coahuila, estado invitado al ECOFILM

“Es satisfactorio que este tipo de eventos tenga la afluencia que hoy tiene, igual en la Procesión del Silencio, en Viesca, que además de ser un Pueblo Mágico, ha recuperado sus tradiciones y marcado una nueva manera de hacer turismo en el Estado”, dijo.

Como parte de esta celebración, manifestó, se reportan hoteles al 90 por ciento y vuelos saturados de gente que llega y sale de vacaciones, lo que se traduce en dinamismo económico para la entidad.

Explicó que en los operativos de seguridad ha habido una buena colaboración con los municipios, pues en Coahuila se vacaciona con tranquilidad y este año no va a ser la excepción, dado el despliegue de elementos de los tres órdenes de Gobierno.

Tres helicópteros mantuvieron sobrevuelos en la Región Sureste, en La Laguna y en la Región Norte, vigilando los principales paseos, además en el complejo turístico y religioso del Cerro de las Noas, durante toda la jornada, con más de 100 elementos, Fuerza Coahuila con el apoyo del helicóptero “Colibrí”, de la Secretaría de Seguridad, estableció medidas de seguridad por tierra y aire.

El Teleférico Torreón, este Viernes Santo atendió a más de 11 mil personas, desde las 06:00 horas, el sistema de transporte colgante recibió también a cientos visitantes de Chihuahua y Ciudad Juárez, Durango y Zacatecas, localidades donde muchos laguneros tienen lazos familiares.

Coahuila,

invitado al ECOFILM

Con la participación de Coahuila como Estado invitado, ECOFILM abre la convocatoria para cortometrajes ambientales en su novena edición.

Los participantes podrán enviar sus proyectos del 26 de marzo al 27 de junio, informó Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura en Coahuila, al destacar que la edición 2019 del ECOFILM Festival tendrá como tema central a las Energías Renovables.

La Energía Renovable es el tema central

Con esta temática busca abrir el diálogo y ampliar las reflexiones y posibilidades respecto a los medios alternativos, que se emplean en México y el mundo para el consumo responsable de recursos naturales.

Desde su primera edición en 2011, ECOFILM se ha presentado como un festival que responde a la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre la problemática ambiental, promoviendo la producción audiovisual y la cultura ecológica con soluciones que equilibren al ser humano en interacción con su medio ambiente.

Además de sustentar sus acciones en la colaboración y alianza con instituciones, empresas y personas comprometidas con los temas ambientales prioritarios en la agenda internacional, detalló García Camil.

Siguiendo con la tradición de conformar un jurado de líderes y expertos en estas áreas, este año participarán importantes personalidades, quienes con su conocimiento y experiencias fortalecerán al Ecofilm Festival 2019.

La convocatoria ya está disponible y puede ser consultada en la siguiente liga https://ecofilm-festival.prezly.com/ecofilm-abre-la-convocatoria-para-su-novena-edicion.

Donación de cabello para pelucas oncológicas

Campaña de donación de

cabello para pelucas oncológicas

Con la finalidad de elaborar pelucas oncológicas, la Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila mantiene de manera permanente la campaña de donación de cabello en toda la entidad.

Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, externó que gracias al apoyo del Voluntariado de la dependencia se instaló un taller de elaboración de pelucas en el Hospital General de Saltillo, que inició funciones este año.

“Hemos recibido importantes donaciones, como un total de 400 trenzas de la comunidad estudiantil de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde alumnos de diversas escuelas y público en general donaron su cabello para apoyar a los pacientes que padecen cáncer”.

Elevan la autoestima de pacientes con cáncer

Contamos con el apoyo del Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, y de su esposa, la señora Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del Sistema DIF, para mantener esta campaña permanente como una estrategia de atención a quienes sufren de cáncer.

Las pelucas oncológicas son una herramienta que permiten elevar la autoestima y la seguridad de los pacientes que han sufrido los estragos de los tumores malignos.

Enfatizó que los principales requisitos para donar son:
−Las trenzas deberán medir preferentemente 25 centímetros, sin embargo se aceptan con un mínimo de 13 centímetros para poder elaborar las pelucas.
−El cabello puede estar en capas o degrafilado.
−Deberá estar limpio y seco.
Puede ser teñido, en buen estado, más no decolorado.

Por su parte, Alma Lee Chibli de Bernal, Presidenta del Voluntariado, externó que han establecido contacto con diversas asociaciones civiles e instituciones de educación superior para incrementar el trabajo del taller de elaboración de pelucas.

Avanza la campaña de donación de sangre

Donación altruista

de sangre

El Gobierno de Coahuila, a través de su Secretaría de Salud, mantiene de manera permanente su campaña de donación altruista de sangre, primordialmente mediante el uso de la unidad móvil destinada para ello.

Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, informó lo anterior al precisar que para este año se espera llegar a 50 recorridos en todas las regiones en el estado.

“Nuestra Unidad Móvil visita principalmente instituciones de educación superior, empresas y asociaciones comprometidas con la cultura de la donación de sangre”, apuntó.

Ocupamos el tercer lugar a nivel nacional

Enfatizó que el personal del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea se encarga de recolectar las unidades que son utilizadas en las principales unidades de salud de esta dependencia.

El funcionario destacó que en promedio en estas campañas participan cerca de mil donadores, quienes ofrecen 5 mil unidades de este componente.

Las unidades de sangre que se recaban, contribuyen a la disminución de los índices de mortalidad materna, apoyo a pacientes oncológicos y eventos de orden catastrófico, como desastres naturales, especificó.

Bernal Gómez recordó que Coahuila ocupa el tercer lugar a nivel nacional, con un 8 por ciento de donación voluntaria y altruista, por encima de la media nacional, que es de 4 por ciento.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto