Coahuila – Firma Convenio …oferta laboral incluyente

6 agosto, 2018 en

Miguel Ángel Riquelme Solís…Gobernador del Estado

-Pacta con Conasetra Acuerdo de

  Ejecución para la Difusión de

  Políticas Laborales Incluyentes.

-Se pronuncia Comisión a favor de

  la erradicación del trabajo infantil,

  como compromiso del Estado.

 

Segunda sesión ordinaria 2018 de la Comisión Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra)

ANMEX: César García Sánchez.-

Guanajuato, Guanajuato.- Román Alberto Cepeda González, Secretario del Trabajo de Coahuila, participó en la segunda sesión ordinaria 2018 de la Comisión Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra), reunión en la que se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Ejecución para la Difusión de Políticas Laborales Incluyentes, que tiene como objetivo primordial incrementar el acceso al empleo de adultos mayores y de jóvenes.

Firma de Convenio

El Secretario del Trabajo y Previsión Social Federal, Roberto Campa Cifráin, presidió la Sesión y sobre el acuerdo mencionó que este instrumento propone diseñar acciones enfocadas a jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad o de cualquier otro grupo social en condición de vulnerabilidad, a través de tres acciones prioritarias.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social Federal, Roberto Campa Cifráin, con Román Alberto Cepeda González, Secretario del Trabajo de Coahuila

Incentiva a los centros de trabajo para que desarrollen políticas organizacionales en favor de los trabajadores en condición de vulnerabilidad; establece que las políticas de inclusión aplicadas por los centros de trabajo sean difundidas por los gobiernos de los estados; y compromete a los gobiernos estatales a difundir el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”, que reconoce a los centros de trabajo que adoptan políticas en favor de las y los trabajadores vulnerables.

De la misma manera, los secretarios del trabajo del País firmaron un importante pronunciamiento a favor de la erradicación del trabajo infantil, en presencia del titular de la STPS y del encargado de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán.

En ese sentido, el Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y mediante la inspección en los centros de trabajo, continuará fortaleciendo estrategias y acciones que favorezcan la incorporación a la escuela y la erradicación del trabajo infantil.

Dentro de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, que preside la dependencia estatal, se tiene como objetivo la coordinación de las instituciones y entidades de la administración pública estatal para atender este tema.

En esta comisión interinstitucional se han generado acuerdos y acciones como la promoción de una cultura social de prevención y erradicación del trabajo infantil; la corresponsabilidad social de patrones, agrupaciones gremiales y sindicatos en la prevención y erradicación del trabajo infantil, así como en el cumplimiento de la normatividad en beneficio del adolescente trabajador en edad permitida.

Verifica Secretaría de Salud condiciones de balnearios

Además del fomento de la conciencia social sobre el impacto que tiene el desarrollo económico en la prevención y erradicación del trabajo infantil; la conveniencia de impulsar la educación, recreación y el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia; o el fortalecimiento de las instancias y mecanismos de vigilancia para combatir el trabajo infantil y proteger los derechos del trabajador adolescente en edad permitida.

Verifica Secretaría de Salud

condiciones de balnearios

Con el objetivo de constatar las condiciones sanitarias de los balnearios y albercas tanto públicas y privadas que funcionan en la Región Norte, el Departamento de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud (SS) del Estado realiza inspecciones periódicas, informó Ernesto Morales Iglesias, coordinador de Regulación y Fomento Sanitario de la Jurisdicción Sanitaria Número 1.

Se constata que estos sitios cuenten con bitácora de limpieza

El funcionario de la SS dio a conocer que se tiene un censo estimado de 30 albercas y balnearios públicos y privados en los municipios de Piedras Negras, Nava, Allende, Villa Unión, Guerrero e Hidalgo, donde se revisan primordialmente las bitácoras de limpieza y de mantenimiento de las instalaciones y del equipo.

“Entre otros aspectos se constata que estos sitios cuenten con bitácora de limpieza, de monitoreo de cloro, que realicen las muestras de laboratorio para su análisis, que cuenten con las instalaciones necesarias como regaderas, baños limpios, agua potable, jabón, papel de baño y certificado de fumigación, para garantizar el servicio que se brinda a la comunidad”.

Piedras Negras es el municipio donde se concentra la mayor cantidad de albercas y balnearios, y constantemente se revisa el censo para verificar que sigan en funcionamiento, expresó el coordinador de Regulación y Fomento Sanitario al dar a conocer que las inspecciones incluyen a los hoteles que cuentan con piscina.

Las revisiones en albercas y balnearios se intensifican durante la presente temporada de verano

En las inspecciones, cuando se detectan incumplimientos se realiza una visita de verificación sanitaria, se elabora un dictamen de notificación y los responsables de estos sitios cuentan con un plazo de cinco días para subsanar las irregularidades, y en caso de incumplimiento se procede a una sanción administrativa.

“En caso de existir una anomalía grave, inmediatamente se procede a la suspensión de actividades”.

“Las revisiones en albercas y balnearios se intensifican durante la presente temporada de verano, que en caso de que los usuarios de estos centros recreativos detecten alguna anormalidad, pueden dirigirse al Departamento, ubicado en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, donde se les invita a llenar un formato oficial y se programa la verificación a la alberca.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto