
Enviado Por: Ulises Rodríguez

La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió con contundencia a las declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que México está “petrificado” y “aterrorizado” por el narcotráfico.
Desde Palacio Nacional, la mandataria desmintió tajantemente esas afirmaciones y afirmó que el país trabaja de forma permanente en el combate al crimen organizado.
“Pues no, claro que no tenemos miedo. La valentía tiene que ver con defender tus principios, con estrategia de seguridad (…) con apoyo a la ciudadanía y con enfrentar las adversidades, siempre”, sentenció.
El ex presidente estadounidense promulgó ayer una ley para endurecer las penas contra el tráfico de fentanilo y, en ese contexto, declaró que el narco “controla México”. Sheinbaum lo refutó al destacar que nuestro país lleva ventaja en materia legislativa y operativa.
“México en eso va muy avanzado, en la Constitución está…y está también todo el mecanismo de control para precursores, no sólo para el fentanilo ya producido”, explicó.
Además, la Presidenta señaló que el discurso de Trump no es nuevo: “Es un argumento reciclado”, afirmó, y recordó que lo único que sustenta esas declaraciones es el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, actualmente preso en EE. UU.
“¿Cuál es el argumento? García Luna, publicado por la Casa Blanca en febrero. Y no, no somos como esos gobiernos, somos muy distintos, no todos somos iguales”, remarcó.
También recordó que fue durante el sexenio calderonista cuando se permitió la entrada libre de agencias estadounidenses al país, lo que desembocó en operativos fallidos como “Rápido y Furioso”.
Sheinbaum cerró su mensaje sugiriendo que Trump necesita informarse mejor antes de hablar sobre México, y lanzó un llamado a Estados Unidos para que reconozca su propio problema interno: una crisis de salud pública ligada al consumo de drogas entre los jóvenes. “No todo es policía, no todo es Guardia Nacional, no todo es militares. Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga, además de las operaciones que tienen que hacer allá”, subrayó.