Enviado Por: Ulises Rodríguez

La Presidenta Claudia Sheinbaum desmintió al columnista de El Heraldo de México, Darío Celis, por asegurar que el gobierno de México prepara un “Pemexproa” para convertir la deuda petrolera en deuda pública.
Durante su mañanera, Sheinbaum descartó la versión dada por el periodista que afirma que al menos 50 Mil Millones de Dólares de la deuda de Pemex será deuda pública.
“No hay ningún Pemexproa, no sé de dónde saca Darío Celis que hay un Pemexproa. Jamás haríamos algo similar al Fobaproa, que estuvo plagado de corrupción”, dijo Sheinbaum.
Y es que en sus redes sociales, Darío Celis compartió la supuesta filtración asegurando que la Presidenta Sheinbaum ya había decidido convertir la deuda de Pemex en deuda pública para reducir los intereses que paga de 12 a 4%.
Sin embargo, todo se trató de una nueva noticia falsa del conservadurismo.
-¿Te acuerdas del Fobaproa? Pues prepárate porque viene su primo: el Pemexproa.@Claudiashein parece haber tomado la decisión: el gobierno absorberá cerca de 50 mil millones de dólares de la deuda de @Pemex. Así como lo oyes: convertir deuda de la petrolera en deuda pública. pic.twitter.com/P59pFQfVCb -Darío Celis (@dariocelise) June 23, 2025-.
Contrario a lo afirmado por Celis, Sheinbaum anunció que tiene una reunión con el equipo de la petrolera para trabajar en un “esquema integral a largo plazo”.

Además, recordó que la deuda de Pemex se deriva de la corrupción y malos manejos durante los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Fue hasta con el Presidente Andrés Manuel López Obrador que se logró disminuir la deuda”.
“El Presidente López Obrador estabilizó, disminuyó la deuda de Pemex, y estableció un esquema de explotación de los pozos, y aparte le invirtió de manera importante en refinación”.
“Pero Pemex tiene una deuda muy importante, que viene esencialmente del periodo de Fox, Calderón y Peña”, dijo Sheinbaum.
Vale la pena recordar que la semana pasada, el mismo columnista afirmó que Zoé Robledo, director del IMSS, había renunciado a su cargo para ser el director del ISSSTE. Sin embargo, dicha afirmación fue rápidamente desmentida por el propio Robledo.