Cámara de Diputados – INE Aprueba Mayoría Calificada …a Morena

27 agosto, 2024 en

El Consejo General del INE aprobó distribución de plurinominales en la Cámara de Diputados, con lo que confirmó una mayoría calificada a Morena, y sus aliados PT y PVEM con 364 curules.

Enviado Por: Jorge Covarrubias

Arturo Castillo Loza (INE)…“Jugar al capricho político, al deseo personal sólo nos conducirá a la ley del más fuerte, que no es ley sino arbitrariedad”.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la distribución de espacios plurinominales en la Cámara de Diputados, con lo que confirmó una mayoría calificada a la coalición Sigamos Haciendo Historia conformada por Morena, PT y PVEM al otorgarles 364 curules.

En una discusión ríspida, en la que incluso se acusó de “presiones inauditas”,  sobre el reparto de las curules plurinominales.

Algunos de los consejeros reconocieron  que el actual sistema  tiene distorsiones en el reparto de espacios de representación proporcional, pero resaltaron que no pueden inaplicar la Constitución ni cambiar las reglas una vez que ya pasaron las elecciones, pues los partidos exigían  cambiar la distribución considerando la votación conjunta por coaliciones y no por partidos individuales.

“Entre la justicia y la ley, siempre debe privar la ley, no se trata de ajustarla a momentos específicos, sino que se aplique la ley, ni más ni menos, como país podemos elegir a nuestros representantes con las reglas democráticas, pero siempre y dentro de las reglas previamente avaladas, el respeto a las reglas es el fundamento de la paz social”. 

“Jugar al capricho político, al deseo personal o a la idea abstracta y subjetiva de la primacía de la justicia sobre la ley, sólo nos conducirá a la ley del más fuerte, que no es ley sino arbitrariedad”, explicó el consejero Arturo Castillo.

“La fórmula que estamos aplicando el día de hoy…es el acatamiento irrestricto de la ley. El  INE no construye mayorías parlamentarias, tampoco tenemos dudas de cómo se aplica la Constitución. No existe un dilema”.

Durante la discusión del dictamen, el representante de Morena, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, argumentó que la oposición diseñó el  ordenamiento que le da mayoría calificada a la coalición gobernante, pero cómo ahora no les conviene quieren anularla.

“Lloriquean; no saben perder. Asuman su derrota. Cínicos”, exclamó el diputado.

El morenista incluso planteó que se ejerza juicio político contra tres de los consejeros electorales: Martín Faz, Claudia Zavala y Jaime Rivera, ya que ellos se pronunciaron contra el dictamen que da 74% de las curules a la coalición gobernante.

La consejera Zavala pretendió reinterpretar la frase “el ocho por ciento de su votación” calculándola dentro de la votación de cada partido y no por encima a ésta, un hecho que no fue desapercibido por la politóloga Viri Ríos.

Guadalupe Acosta Naranjo (PRD): “Literalismo salvaje y parcial” de la Carta Magna como coartada para perpetrar un asalto a la voluntad popular.

Por su parte, el representante del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, advirtió de una doble lectura de la Constitución y un “literalismo salvaje y parcial” de la Carta Magna como coartada para perpetrar un asalto a la voluntad popular.

Acción Nacional, por conducto de su representante Humberto Aguilar Coronado, dijo que con la aprobación de la mayoría calificada a Morena, se asiste al último debate democrático en el INE. Vaticinó que lo que sigue es el preludio de una crisis política en el país. La coalición Fuerza y Corazón por México que abanderó a Xóchitl Gálvez como su candidata a la Presidencia de la República quedó de la siguiente manera: el PAN tendrá 72; PRI, 35; PRD, Uno de mayoría relativa y finalmente  Movimiento Ciudadano (que no participó en esa alianza) se queda con 26.  También se aprobó la asignación de una curul para un diputado independiente.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto