Calderón Regresa al PAN?  – Ellos son los personajes …que hicieron que se fuera!!!

3 noviembre, 2025 en

Felipe Calderón dejó entrever que podría volver “a la política en general” si el blanquiazul cumple lo que promete.

*El relanzamiento panista revive la pregunta:

 ¿Volvería Calderón si hoy mandan los mismos

 a quienes acusó de cerrar el partido?

Por: Carlos Alanis: Político MX

Jorge Romero al frente, Marko Cortés, Ricardo Anaya y Claudio X González…El nuevo PAN???

En plena conversación por el relanzamiento del PAN, Felipe Calderón dejó entrever que podría volver “a la política en general” si el blanquiazul cumple lo que promete.

         Pero la foto actual del partido -con Jorge Romero al frente y Marko Cortés y Ricardo Anaya como figuras centrales- es, justamente, la que detonó su ruptura en 2018.

Calderón ha sostenido durante años que la cúpula panista “cerró” el partido, canceló la democracia interna y convirtió al PAN en un botín.

Hoy, con las mismas caras tomando decisiones, la pregunta es si el ex mandatario encontraría condiciones para regresar.

“Antes de tomar una decisión personal que pueda implicar reincorporarme a la política activa o no, me interesa saber exactamente en qué consiste y, sobre todo, cómo se ejecuta este proceso de relanzamiento”, dijo Calderón.

“A la política en general. No sé si al PAN”.

Ricardo Anaya: el “cierre”

que llevó a Zavala a salir y

a Calderón a romper

El ex presidente puso tres condiciones para que el PAN recupere el rumbo

Para Calderón, el punto de quiebre ocurrió cuando Ricardo Anaya controló las candidaturas rumbo a 2018 y, en los hechos, canceló la competencia interna.

La renuncia de Margarita Zavala en 2017 fue el prólogo de la ruptura.

“El PAN, que era el partido democrático por naturaleza, cancela internas; su dirigente abusa del poder y se autonombra candidato…Y todavía hay el cinismo de llamarle ‘día histórico para la democracia’. Chale”, escribió Calderón cuando Anaya se lanzó por la Presidencia.

Felipe Calderón @FelipeCalderon

El PAN, que era el partido  democrático por naturaleza, cancela internas; su dirigente abusa del poder y se autonombra candidato. 2 partidos más, le sirven de tapete.

Y todavía hay el cinismo de llamarle “día histórico para la democracia”. Chale https://x.com/ricardoanayac/status/939345340842385408

RicardoAnayaC @RicardoAnayaC

Hoy es un día histórico para la democracia de México. Hoy estamos convertidos en coalición electoral, ¡sí se pudo!

Zavala también lo expresó entonces: acusó a la cúpula de “cancelar la vida democrática del partido”, y se fue para competir como independiente.

Desde entonces, Calderón ha sostenido que esa imposición dividió al PAN y pavimentó el triunfo de Andrés Manuel López Obrador.

Marko Cortés: la dirigencia

que detonó la renuncia

El 11 de noviembre de 2018, con Marko Cortés estrenando la presidencia del PAN, Calderón renunció a su militancia tras tres décadas.

En su carta habló de un “consorcio” que destruyó la democracia interna y convirtió al partido en patrimonio de una camarilla.

“El Partido Acción Nacional ha dejado de ser el instrumento de participación ciudadana para la construcción de un México mejor que pensaron sus fundadores”.

La renuncia de Margarita Zavala en 2017 fue el prólogo de la ruptura.

Felipe Calderón @FelipeCalderon

Esta tarde presenté de manera personal y privada mi renuncia al Partido Acción Nacional, la cual fue hecha pública por el Comité Nacional. En atención al interés y en descargo de la confusión generada, publico íntegro su contenido.

Después, el choque escaló en redes. Calderón acusó a Cortés de “servirse con la cuchara grande” y de repartirse plurinominales; Cortés le respondió recordando la caída del PAN en 2012 y exigiéndole explicar el caso García Luna.

Marko Cortés @MarkoCortes. La explicación para los panistas es muy clara: dejaste completamente sola a Josefina y pactaste con Peña Nieto. Y de pluris mejor no hablemos, tu grupo sabe muy bien de eso y hasta me las pidieron en 2021 y 2024.

Felipe Calderón @FelipeCalderon La caída del PAN tiene una explicación muy clara: sus dirigentes, especialmente el actual @MarkoCortes, se han servido con la cuchara grande. 6 años en la dirigencia y solo cubrió el 39% de representantes de casilla? Qué hizo en 6 años aparte de agandallarse las pluris y las notarías?.

Más allá del intercambio, el punto clave es que Calderón ve a Cortés como emblema del cierre del partido.

Jorge Romero: las acusaciones de

corrupción que Calderón dejó por escrito

Aunque su disputa principal fue con Anaya y Cortés, Calderón también señaló a Jorge Romero, hoy presidente del PAN.

En su libro Decisiones difíciles, lo retrató como operador de un grupo con prácticas corruptas en la CDMX.

“Jorge Romero, de la Ciudad de México, ex delegado en Benito Juárez, famoso por los casos de corrupción que constantemente empresas extorsionadas revelan”.

“Un amigo suyo y sobrino mío me relató que dejó de trabajar con él cuando el propio Romero le confesó que asociaciones de ambulantes y otros le representaban a su grupo ganancias de siete millones de pesos al mes”, señala Calderón en su libro sobre Romero Herrera.

La mención se volvió munición política: desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum citó ese pasaje para cuestionar al nuevo dirigente panista.

La Jornada Baja California@LaJornadaBC. El nuevo dirigente del PAN es “el jefe” del cartel inmobiliario: Claudia Sheinbaum

En la mañanera de este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum citó un extracto del libro del ex presidente Felipe Calderón ‘Decisiones difíciles’ donde habla de Jorge Romero, el nuevo dirigente del Partido Acción Nacional

Gustavo Madero: el terreno

donde creció Anaya

Calderón Regresa al PAN???…Ellos son los personajes que hicieron que se fuera!!!

Con Gustavo Madero al frente (2014–2015), Ricardo Anaya saltó a la presidencia del PAN y amasó poder interno.

Aquel reacomodo es parte del origen del rompimiento, según el propio calderonismo.

En paralelo, Madero reconocía fallas tras la derrota de 2012.

“Una de las mayores fallas…está en la de no haber encontrado una manera adecuada de colaborar y de diferir con el gobierno y con la campaña”, admitió Madero en 2012, según información de Sin Embargo.

Para Calderón, ese ciclo abrió la puerta a una élite que cerró la competencia y se repartió el partido.

En su lista de responsables también ha incluido nombres como Damián Zepeda.

Puede Calderón volver

si siguen los mismos?

En su diagnóstico más reciente, el ex presidente puso tres condiciones para que el PAN recupere el rumbo: reconciliarse con sus ideas, con sus gobiernos y, sobre todo, con la ciudadanía; abrir la afiliación y competir con reglas claras rumbo a 2027.

“En 2027 el PAN tiene que haber ido a los 300 distritos, hacer al menos 250 asambleas y cubrir todas las casillas… Con los nuevos ciudadanos afiliados, que ellos elijan a sus candidatos”, declaró Calderón Hinojosa en entrevista con la periodista Azucena Uresti.

El dilema es circular: Calderón dice estar dispuesto a evaluar el relanzamiento, pero el relanzamiento está conducido por las mismas figuras a las que responsabiliza de su salida. Si el PAN cumple -afiliación abierta, procesos competitivos y ruptura con las prácticas de la “camarilla”-, podría haber condiciones. Si no, el portazo de 2018 seguirá vigente.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto