
Enviado Por: Lucía Castillo

La Fiscalía General de la República (FGR) investigará a la jueza que exoneró a una ex funcionaria relacionada con la compra del software de espionaje “Pegasus”, adquirido durante el sexenio del priísta Enrique Peña Nieto.
Y es que Judith Aracely Gómez Molano fue parte del equipo cercano del entonces Procurador Jesús Murillo Karam. Cómo oficial mayor de la PGR, ella estuvo relacionada con la supuesta compra ilegal del malware “Pegasus” en 460 Millones 196 Mil 383.64 Pesos.
Por ello, la FGR informó que iniciará una investigación por delitos contra la administración de la justicia contra la juez federal Alejandra Domínguez Santos, por no vincular a proceso a la ex servidora pública.
El uso de “Pegasus” es uno de los grandes escándalos del gobierno de Peña Nieto, pues se utilizó para espiar más de 15 Mil teléfonos.
Entre estos el de Carmen Aristegui, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Azman Ahmed, periodista del New York Times y algunos cercanos al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, entre Junio de 2011 y Agosto de 2013.
Por eso, a la ex oficial mayor se le imputó el uso indebido de atribuciones y facultades al “incumplir la obligación de supervisar dicha contratación ilegal”, según lo previsto en el artículo 18 del Reglamento de la Ley Orgánica de la entonces PGR.

En un comunicado, la FGR aclaró que también apelará el fallo dictado el lunes por la juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, ya que asegura que ofreció los elementos suficientes para procesar a la ex funcionaria.
“A pesar de todas esas pruebas ofrecidas por la Fiscalía, la Jueza de Control, decidió no vincularla”. “En razón de lo anterior, la Fiscalía General de la República ya inició el recurso de apelación correspondiente; y también iniciará de inmediato, a la Jueza de Control Alejandra Domínguez Santos, una carpeta de investigación por delitos en contra de la administración de justicia”.
 El semanario de Coahuila
 El semanario de Coahuila
                    