Anthony Blinken – Entiendan, Calica…Está Clausurada, no Expropiada!!!

27 mayo, 2024 en

Andrés Manuel López Obrador respondió al Anthony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, “si van a venir a destruir, que no vengan o que se vayan a otra parte”.

Enviado Por: Ulises Rodríguez

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al Anthony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, sobre sus dichos de que la “expropiación” de Calica, afectará las inversiones en México y aseguró que solo es una clausura, no una expropiación:

“Si van a venir a destruir, que no vengan o que se vayan a otra parte”.

El mandatario federal exhibió un video sobre la destrucción que causó la empresa estadounidense durante 35 años a los distintos ecosistemas interconectados que conviven en el Caribe mexicano.

La extracción irracional de materiales por parte de Calica, provocó la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo y alteró la presión del acuífero, amenazando la calidad y pureza del agua subterránea.

Por ello, el mandatario recalcó la necesidad de mantener clausurada la mina concesionada a “Vulcan Materials”, pues aseguró que su gobierno “no puede quedarse con los brazos cruzados” ya que el territorio mexicano está siendo destruido para la obtención de materiales.

Es una clausura, no una expropiación la mina concesionada a “Vulcan Materials”

Para esto, aclaró a Blinken, que el terreno ubicado en Playa del Carmen sólo está clausurando.

“No estamos expropiando. Es una clausura porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio”.

“México tiene mucho potencial económico y, sobre todo -ya lo dije-, cultural y mucha dignidad y ya no son los gobiernos de antes, que eran como peleles de los intereses del extranjero”.

Esta concesión fue entregada por gobiernos anteriores, quienes también permitieron que la extracción creciera más allá de los límites. Por ello, a la fecha no se ha podido cuantificar el material pétreo extraído ni los daños.

La remoción de piedras para “materiales” afectó a los ríos subterráneos y manglares que sirven como refugio y zona de desove de diversas especies.

“Lo que yo sostengo es que sería una aberración que se permitiera seguir destruyendo el territorio con un banco de materiales para construir las carreteras en Estados Unidos”.

“Puede ser que les dejen a salvo sus derechos, su propiedad, pero que no exploten o que no dediquen esa propiedad a una actividad que destruye el territorio”.

El Presidente López Obrador aseguró que en su gobierno si se busca la inversión de empresas extrajeras, sin embargo no es a “cualquier precio”. Y sentenció que mientras dure su gobierno, la minera de Calica estará clausurada.

“Nosotros no queremos traer inversión a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio. No, mejor que no vengan o que se vayan a otra parte. Mientras yo esté de presidente, no vamos a permitir que sigan destruyendo el territorio”.

En mayo de 2022,  la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) verificó  las actividades de la empresa y de manera preventiva colocó sellos de clausura en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales, acción que continúa vigente.

Finalmente, AMLO aseguró que su gobierno intentó impulsar el diálogo en todo momento a fin de lograr acuerdos con la empresa estadounidense incluso, dijo, se les propuso la compra del terreno afectado y las hectáreas de selva, sin embargo, rechazaron la negociación.

El político tabasqueño indicó que pese a tal acto, buscó todavía una salida amable ofreciéndoles comprar tanto las 1,500 hectáreas de selva como las 500 hectáreas impactadas para hacer una reserva natural protegida y otros proyectos. Sin embargo, indicó que estos no aceptaron la oferta porque se sienten muy influyentes por tener en su país “muchas agarraderas”. Ante tal actitud, instó a los activistas ambientalistas estadounidenses a conocer más del tema sobre el cual ya hay un juicio internacional.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto