*El pasado domingo, Andrés Manuel
López Obrador rindió cuentas -con sus
datos- del estado que guarda la nación.
El pasado domingo, poco antes del mediodía el presidente Andrés Manuel López Obrador inició un evento desde el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo del primer año de su Gobierno.
En los instantes previos a su mensaje varias agrupaciones musicales, encabezadas por la Sonora Santanera, amenizaron el evento ante los miles de personas que se dieron cita al Centro Histórico.
El presidente López Obrador salió a la plancha del Zócalo en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, en punto de las 11:53 horas.
Al término de su discurso, el cual duró poco menos de 90 minutos, se entonó el Himno Nacional Mexicano y el presidente saludó a la distancia a los presentes al Zócalo.
AMLO a Trump
“No aceptamos ningún
tipo de intervención”
Una cosa que llamó la atención, por lo delicado de la situación, fue cuando dijo que la relación con Estados Unidos es de desarrollo mutuo, cooperación y solución de problemas como la migración, el trasiego de armas, el combate al mercado internacional de drogas y el tráfico de personas, …“No aceptamos ningún tipo de intervención” y “democracia sí, militarismo no.
Un año más y los conservadores no
podrán revertir cambios: AMLO
Con lo anterior deja entrever que su política de gobierno no cambiará y seguirá basada en echar culpas a los demás y reconoció que no ha habido el crecimiento económico deseado en el país, pero si una mejor distribución de la riqueza.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió un año más para consolidar la transformación que tiene en marcha en el país y vaticinó que al terminar 2020 ya estarán establecidas las bases para la construcción de una patria nueva, por lo cual será imposible que los conservadores puedan revertir esos cambios para regresar a la época del oprobio que significó -dijo- el periodo neoliberal.
“Estoy seguro de que cuando cumplamos dos años de gobierno los conservadores ya no podrán revertir los cambios o para no ser tan tajante, tendrían que esforzarse muchísimo y pasar mucha vergüenza para retroceder a los tiempos aciagos de la corrupción, de los contratos leoninos, de la condonación de impuestos, de los fraudes electorales, del abandono a los jóvenes, del racismo, del desprecio a los pobres, y del mátalos en caliente”, sostuvo.
En medio de la molestia que existe en algunos sectores de las fuerzas armadas por sucesos como el llamado “culiacanazo”, López Obrador reconoció el papel del Ejército en México e incluso pidió un aplauso para ellas y aseguró que la lealtad de las Fuerzas Armadas no está en duda.
Aeropuerto Santa Lucía
López Obrador dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se comprometió a entregar concluido el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el próximo 21 de marzo de 2022.
El Ejecutivo federal afirmó que pese a las trabas judiciales que enfrentaron de “grupos conservadores, se logró poner en marcha el inicio de las obras por parte de ingenieros de la Sedena”.
La guerra es contra la
corrupción e impunidad
En su mensaje en el Zócalo ante miles de seguidores, AMLO aseveró que el cambio que está realizando está a la vista
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio un mensaje por su primer año de gobierno en el que destacó las reformas aprobadas, el combate a la corrupción, una economía sana, y en el que afirmó que no le ha declarado la guerra a nadie, solo a la corrupción y a la impunidad.