Enviado Por: Ulises Rodríguez

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó al llamamiento que hizo la Ministra Presidenta Norma Piña, a “mantener la unidad” en el Poder Judicial contra la Reforma que se avizora, y pidió que “no engañe” pues no se tocarán los derechos laborales de los trabajadores de dicho poder.
Norma Piña Hernández, cabeza del Poder Judicial, subió un vídeo “alebrestando” a los trabajadores del Poder Judicial al asegurar que se viven “momentos de incertidumbre” y amenazar que sus “derechos laborales” podrían ser violentados.
Esto en medio de un contexto de manifestaciones encabezadas por jueces y magistrados contra la Reforma Judicial.
En ese sentido, AMLO explicó que de ninguna manera, la Reforma Judicial busca tocar los derechos laborales de los miembros del Poder Judicial, y mucho menos de los de más abajo. Al contrario, reiteró que se pretende garantizar los derechos y acabar con el nepotismo.
“Primero aclarar que la reforma que se propone no incluye a los trabajadores del Poder Judicial, ello no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantizan sus derechos y estoy seguro que se van a beneficiar con la reforma, porque ya no va haber influyentísimo, nepotismo, imposiciones, corrupción, entonces que no los estén engañando”.
Recordó que uno de los puntos centrales de la reforma es que los jueces, ministros y magistrados sean electos por el voto popular. Por lo que lo único que se “eliminaría” serían los privilegios de los trabajadores de más alto nivel en el Poder Judicial.


En ese sentido, AMLO explicó que de ninguna manera, la Reforma Judicial busca tocar los derechos laborales de los miembros del Poder Judicial, y mucho menos de los de más abajo. Al contrario, reiteró que se pretende garantizar los derechos y acabar con el nepotismo.
“Primero aclarar que la reforma que se propone no incluye a los trabajadores del Poder Judicial, ello no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantizan sus derechos y estoy seguro que se van a beneficiar con la reforma, porque ya no va haber influyentísimo, nepotismo, imposiciones, corrupción, entonces que no los estén engañando”.
Recordó que uno de los puntos centrales de la reforma es que los jueces, ministros y magistrados sean electos por el voto popular. Por lo que lo único que se “eliminaría” serían los privilegios de los trabajadores de más alto nivel en el Poder Judicial.
Por ello, consideró poco ético que Norma Piña se intente valer de todos los trabajadores, incluso de la mayoría cuyos derechos no serán afectados por la Reforma. Y recordó que un caso similar sucedió con la desaparición de los fideicomisos judiciales.

“Entiendo que políticamente estén valiéndose de todos, no deberían de hacer, por ética, pero es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados, que si se decide en el Congreso cancelar como ya se hizo los fideicomisos, son como 20 Mil Millones de Pesos”.
“Todo lo que tengan que ver con las prestaciones se va a garantizar, los fideicomisos se quieren eliminar porque alimentan de manera ilegal los privilegios de los ministros de los trabajadores del más alto nivel del Poder Judicial, violan la Constitución”.
Claudia Sheinbaum Pardo
Responde a Norma Piña
Con la reforma al Poder Judicial, este se liberará de corrupción y los trabajadores podrán competir por cargos que por ahora sólo están disponibles para amigos y familiares, dijo Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de México.
El comentario lo hizo como respuesta al mensaje que emitió la presidenta de la Suprema Corte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Ángelica Piña, quien aseguró que el país vive momentos de incertidumbre ante la inminente aprobación de la reforma al Poder Judicial, cuya discusión comienza este jueves.
Sheinbaum atajó el posicionamiento de la ministra presidenta al salir de la presentación del segundo grupo de integrantes de su gabinete en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
“Se va a liberar de corrupción, se va a liberar de amiguismos y se va a liberar de que no hay justicia en realidad y de que se liberan delincuentes de cuello blanco, delincuentes del fuero común, delincuentes de la delincuencia organizada porque hay mucha corrupción”.

“No, de ninguna manera, al contrario, habrá más estabilidad en el país. El pueblo de México se va a sentir representado y se va a fortalecer el Poder Judicial”, agregó.
En su mensaje, Norma Piña aseguró que se encuentra trabajando “incansablemente” para proteger los derechos de los trabajadores, y les hizo una llamado hacer valer los derechos de todos.
“Nuestros principios y valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial de la Federación, y es fundamental que no perdamos el foco de nuestra misión constitucional: hacer valer los derechos de los mexicanos y el equilibrio de poderes”.
Claudia Sheinbaum también se refirió a esto y destacó que los trabajadores no deben sentir temor. “A los trabajadores, como lo dijimos ayer, no tienen por qué tener temor ni problema, se van a respetar todos los derechos laborales; e inclusive ellos mismos tienen oportunidad de participar en la elección de jueces porque también ellos tienen experiencia, ellos pueden ser partícipes de puestos que ahora se otorgan a través de amiguismo de familiares”.
El semanario de Coahuila

