Enviado Por: César Duarte

En la Ciudad de México, Tamaulipas brilló con luz propia. La clausura de su exhibición en “Punto México” fue más que una ceremonia protocolaria: fue una celebración del orgullo tamaulipeco y un mensaje claro del gobernador Américo Villarreal Anaya: “Tamaulipas volverá a ser la joya del turismo nacional”.
En compañía de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, el mandatario estatal presentó un balance optimista: logros, avances y una visión clara de futuro para posicionar al estado como destino turístico de primer nivel, tanto para México como para el mundo.
“Ya que nos enorgullecemos de nuestra historia y cultura, que ahora forma nuestro ideal de pensamiento del humanismo mexicano”, expresó Villarreal frente a medios e invitados especiales, dejando claro que el turismo en Tamaulipas no es solo negocio: es identidad y causa común.
Y es que la muestra en “Punto México” no escatimó en detalles: sabores del noreste, artesanías únicas, trajes típicos, arte, cultura y mucho orgullo.
Todo esto fue admirado por más de Mil 700 visitantes nacionales e internacionales que pasaron por la sede de la Secretaría de Turismo en Masaryk, durante el mes de Julio.
“Una mejor forma de expresar el avance y desarrollo que tiene Tamaulipas es a través de la vinculación de nuestros estados y pueblo”.
“Y mostrarnos a nivel internacional de quiénes somos, qué pensamos y qué queremos en el futuro”, añadió el gobernador, quien también recordó que Tampico está a solo cuatro horas y media de la CDMX -una invitación directa al próximo viaje.
Por su parte, la secretaria Josefina Rodríguez fue igual de clara: “Tamaulipas es justamente el ejemplo que queremos detonar de lo que ya existe, porque no hay que crear nada: lo tiene todo”.
Bajo la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, explicó, se quiere convertir a México en el quinto país más visitado del mundo, pero con un enfoque incluyente: de norte a sur.
En ese mapa, Tamaulipas no solo tiene un lugar: tiene un papel protagónico.
Además de la derrama económica generada por las ventas de los artesanos y los productos típicos, la muestra también contó con la participación emotiva de la Escuelita Camino de Luz y la Casa del Adulto Mayor del DIF estatal.
Niñas, niños y personas mayores ofrecieron sus creaciones, demostrando que el desarrollo turístico también puede ser solidario, comunitario y humano.
“El éxito de esta muestra es reflejo del talento, el esfuerzo y la pasión de nuestra gente”, remató Rodríguez Zamora.
En el evento también participaron el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez; la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, y el representante del Gobierno del Estado en la CDMX, Alejandro Rábago Hernández. Tamaulipas quiere ser mucho más que una parada turística: quiere contar su historia, presumir su cultura y compartir su futuro. Y desde ahora, lo hace a lo grande.


El semanario de Coahuila

