Ya “etiquetaron” a Omar García, solo es
cuestión de tiempo para que se cumpla la
amenaza, los motivos son personales, y en
ese nivel las amenazas se cumplen…siempre.
Enviado por Carlos Ramos.-
Si alguien pensó que el atentado (26 de junio) contra Omar García Harfuch está olvidado, no está en lo correcto.
Continúan las advertencias y las amenazas y más aún cuando el funcionario sin iniciar investigación alguna acusó directamente al Cártel Jalisco Nueva Generación de ser los responsables.
Los comunicados los hacen a través de videograbaciones reproducidas por sujetos con el rostro cubierto y presentando armas de alto poder.
Y no sólo le previenen que su vida está en peligro sino que le hacen memoria de lo ocurrido a su medio hermano Javier García Morales en Guadalajara, aquel 6 de septiembre del 2011.
Por cierto, Javier y Omar, ambos hijos de Javier García Paniagua. “Javiercillo” como le conocían en el mundo de la política fue acribillado cuando esperaba su vehículo Hummer en el valet parking en un establecimiento comercial en Guadalajara, Jalisco.
García Morales, contaba con 58 años de edad. Recibió disparos de dos sujetos en tórax, piernas y cabeza y se le investigaba por tener nexos con el Cártel de Juárez, asunto que nunca se demostró.
Hoy ese tema es central en los videos que le han enviado acusando además de que Omar García es amante de Claudia Sheinbaum y por supuesto es protegido de ella quien además le señalan le recibió de la Jefa de Gobierno el auto en el que actualmente se transporta.
Al describir a su hermano Javier declaran “sabes bien por qué lo mataron, porque estaba igual que tú, Omar García, vendido con el cártel de “Los Coróneles”, y trabajaba con Martín Beltrán Coronel, alias “El Águila” y con Luis Rodríguez Olivera, alias “El Güerito”, con su hermano que quedó a cargo de ese cártel, Esteban Rodríguez Olivera”.
“Y para que sepas que esto es personal contigo…tú ya sabes con quién traes la bronca y aquí seguiremos buscándote y no quitaremos el dedo del renglón”.
Segundos después le hacen un llamado al “presidente de la nación” para que no deje el caso a la deriva.
Así de fuerte y grave el desafío mismo que tendría que informar y responder o el propio Ejecutivo Federal, la Jefa de Gobierno u Omar García.
Ya vimos que esto no es un juego de palabras ni mucho menos un “round” de sombra. Y recordaré, Omar García fue director de la policía federal cuando ocurrió el evento de los normalistas en Ayotzinapa, digo, sólo para tenerlo en el archivo de la memoria.