
Enviado Por: César Huerta

La Presidenta Claudia Sheinbaum confirma que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, adquirió propiedades producto de la corrupción y el lavado de dinero.
“Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción y por eso viene este esquema”, señaló Sheinbaum durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
La Mandataria federal explicó que casos como este refuerzan la necesidad de fortalecer la Ley de Extinción de Dominio, pues los procesos actuales son demasiado largos, incluso cuando se trata de delitos de delincuencia organizada.
“Fíjense, ahora, estamos planteando -nada más que se está trabajando- la ley de extinción de dominio, porque es muy difícil que haya extinción de dominio, incluso en casos de delincuencia organizada, donde está probado. O sea, ya está la sanción a la persona, y hacerle extinción de dominio es muy largo”.
El Gobierno de Campeche, encabezado por Layda Sansores, publicó el lunes pasado un decreto en el Periódico Oficial con la declaratoria de “utilidad pública” para expropiar varios predios que serán destinados a la construcción de la Escuela de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Entre esos terrenos se encuentra un predio de 1.4 hectáreas a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre de Alejandro Moreno.
Otros dos terrenos están registrados a nombre del arquitecto Juan José Salazar Ferrer, señalado como presunto prestanombres de “Alito”. Según la Fiscalía estatal, dichos terrenos fueron recibidos en “dación de pago” directamente de Moreno.
La Presidenta subrayó que la propuesta de reforma busca que los bienes adquiridos con recursos ilícitos pasen a manos del Estado, particularmente en casos de corrupción comprobada.
“Si se adquiere un predio tiene que demostrarse evidentemente, ¿verdad? Y, cualquier cosa la tiene que determinar un juez, pero si por corrupción, por mal uso del recurso, se compra un inmueble, y se demuestra que eran incluso recursos públicos o recursos mal habidos a través de algún moche o alguna otra cosa, pues que se entregue a la SEP para hacer escuelas, universidades.
Finalmente, Sheinbaum adelantó que la iniciativa de reforma será presentada en breve, y que aunque surgió de las discusiones sobre el agua, se ampliará para casos de corrupción.
“Alito” Moreno tendría 34
propiedades con prestanombres
Alejandro Moreno Cárdenas, estaría vinculado con al menos 34 propiedades en la ciudad de Campeche, muchas de ellas presuntamente adquiridas mediante prestanombres.
Parte de esos bienes, según reveló la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ya están bajo la lupa de su administración y tres serán expropiados para la construcción de la Universidad Rosario Castellanos, enfocada en ciencias de la salud.
En su programa Martes del Jaguar, Sansores detalló que los predios se ubican en el fraccionamiento Miramar. Uno figura a nombre de la madre del priista, Yolanda Cárdenas Montero, mientras que otros dos están registrados a nombre de Juan José Salazar, señalado como su arquitecto y presunto prestanombres.
La mandataria estatal reveló que las propiedades fueron integradas como un mismo complejo con canchas de pádel y golf, jardines para eventos y caminos internos que las conectan, además de encontrarse ya bardeadas de manera conjunta.
“Esto no es un despojo, es un acto de justicia”, enfatizó.
Sansores aseguró que el proceso se apega a la nueva Ley de Expropiación, que garantiza audiencias de hasta 45 días para negociar precios justos y bloquea la posibilidad de frenar los procedimientos con amparos.
Además, sostuvo que la decisión de destinar los terrenos a un proyecto universitario responde a la necesidad de dar un uso social a espacios ligados a posibles actos de corrupción.

“Será una institución muy digna para los campechanos; ya tenemos todo listo para comenzar en un mes y medio”, adelantó.
La gobernadora también recordó que existe una solicitud de desafuero contra el dirigente del PRI, aunque hasta ahora ha enfrentado trabas en el Congreso.
“Es tanto lo que hemos descubierto que da para muchos expedientes; nos cierran uno y abrimos otro”, advirtió, al recordar que durante la gestión de Moreno en Campeche se detectó un presunto desvío de 83 Millones de Pesos, cifra que calificó como “peccata minuta” frente a la magnitud del resto de hallazgos. Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la expropiación en Campeche y adelantó que el Ejecutivo federal prepara una iniciativa para reforzar la ley de extinción de dominio, con el objetivo de facilitar la recuperación de bienes obtenidos ilícitamente y destinarlos a proyectos educativos y sociales.
El semanario de Coahuila

