Enviado Por: Ulises Rodríguez

La televisora TV Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, enfrenta una nueva fase en el conflicto judicial con sus acreedores en Estados Unidos, encabezados por The Bank of New York Mellon, por una deuda de 580 Millones de Dólares que, en teoría, debió saldarse el año pasado.
Ambas partes presentaron ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York un informe conjunto donde reconocen que las posibilidades de llegar a un acuerdo son mínimas.
Los demandantes pidieron al juez Paul G. Gardephe que el caso avance a un juicio sumario antes del 5 de Diciembre, con el fin de resolver de forma expedita el impago de los bonos emitidos por la televisora desde 2017.
La defensa de TV Azteca busca suspender el proceso, argumentando que el tema también está siendo tratado en un arbitraje internacional ante el Ciadi, organismo del Banco Mundial, y que responde a la misma deuda.
Al mismo tiempo, la empresa mantiene una demanda en México contra sus propios bonistas, a quienes acusa de haber incurrido en usura.
Los acreedores, sin embargo, acusan a Grupo Salinas de obstaculizar la resolución judicial y de intentar evadir el pago mediante litigios en distintas jurisdicciones.
“Todos los hechos disponibles desmienten las declaraciones públicas de TV Azteca de que está abierta a un acuerdo”, señaló la defensa de The Bank of New York Mellon, que insiste en que la estrategia del conglomerado mexicano es “eludir sus obligaciones financieras”.
Por su parte, los abogados de la televisora aseguran que los inversionistas adquirieron los bonos “con la intención de litigar agresivamente” y de emprender una “adquisición hostil” de la compañía, aunque reconocen que una conciliación “no es inminente”.
El conflicto se remonta a 2017, cuando TV Azteca emitió bonos por 400 Millones de Dólares con vencimiento en Agosto de 2024. No obstante, desde 2020 la empresa dejó de pagar los intereses, alegando que la crisis por la pandemia de COVID-19 afectó gravemente sus finanzas.
Hoy, el adeudo asciende a 580 millones de dólares, y con los litigios activos en México y Estados Unidos, la televisora enfrenta una de las peores crisis financieras y de credibilidad.
El semanario de Coahuila
