
Enviado Por: Ulises Rodríguez y Lucía Castillo
El presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, tuvo que pagar una multa de 25 Millones de Dólares en Estados Unidos (EU) para evitar ser arrestado.
La multa se deriva del 2014, cuando AT&T compró Iusacell a Grupo Salinas. En 2020, la empresa de EU presentó una demanda alegando que se le debía dinero por impuestos no pagados que se remontaban a la propiedad anterior, es decir, una deuda fiscal de la empresa de Salinas Pliego.
Y como es costumbre del empresario, sus compañías impugnaron la decisión pero perdieron y se les declaró en desacato pues no se logró recuperar el pago.
Por ello, la jueza de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Andrea Masley, declaró personalmente a Salinas Pliego en desacato y ordenó al multimillonario mexicano pagar a AT&T 20 Millones de Dólares en un plazo de dos semanas o, de lo contrario, sería encarcelado hasta que lo hiciera.
Salinas Pliego y sus empresas pagaron una fianza conjunta de 25 Millones de Dólares antes del plazo de dos semanas establecido por Masley, pero también están apelando la sentencia.
Este revés se suma a la deuda que tiene el magnate ultraderechista en México, donde esta alcanzaría los 74 Mil Millones de Pesos. Dichos créditos fiscales podrían resolverse en los meses siguientes con la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Se burla Sheinbaun de la multa
que le impuso EU por “defraudación”

La Presidenta Claudia Sheinbaum se burló de la multa que tuvo que pagar el presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, en Estados Unidos por haber vendido Iusacell con deuda fiscal y le reiteró la petición para que pague sus deudas.
“Deriva de una venta que hizo este empresario de una telefónica, nada más que resulta que la vendió con deudas al fisco, entonces la denuncia está puesta por a quien se la vendió”, dijo Sheinbaum entre risas.
Por lo anterior, Sheinbaum consideró que más que un adeudo fiscal, lo que cometió el empresario ultraderechista fue una defraudación por no informar todas las condiciones de la venta.
Además delegó un ejercicio de investigación a quienes quieren saber más del tema y tener una visión más amplia para saber quién difama a quién.
“Les voy a dejar una tarea a todos los de aquí y los que nos están viendo. ¿Por qué no se investiga cómo compró la televisora?. ¿Cuánto fue beneficiado con el Fobaproa?. ¿Quién lo demandó para que regresara el dinero por la compra de la televisora?”.
“y ¿Cómo tiene ADN40?. ¿Cómo adquirió una parte de las acciones de Mexicana?. Solo son preguntas, para que también se conozca. Hasta ahí lo dejamos hoy”; concluyó Sheinbaum.
Finalmente reiteró que Salinas Pliego debe de pagar lo que debe y no solo en tema de impuestos sino las que tiene con sus acreedores en Estados Unidos.
“Toma chocolate paga lo que debes, a todos, también otras deudas que tiene, no al fisco, hay que pagar”.
Salinas Pliego, amenaza con
demandar a Sheinbaum

Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, “analiza” demandar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
¿La razón?: “Difamación y daño moral”, de acuerdo a un comunicado difundido por la agrupación empresarial, cuyo dueño debe millones de pesos de impuestos.
“Por segunda vez en menos de una semana, desde la más alta tribuna del país, la titular del Ejecutivo Federal atacó a nuestro presidente fundador, el señor Ricardo Benjamín Salinas Pliego, con calumnias y difamaciones”.
“Más grave aún es que se realicen con dolo y desde la más supina ignorancia -propia de los gobiernícolas- sobre cómo funciona el mundo empresarial y este tipo de operaciones”, se lee en el comunicado de Grupo Salinas.
Y es que Salinas Pliego no soportó las declaraciones de la presidenta Sheinbaum desde su conferencia mañanera, luego de ser cuestionada sobre la fianza que el empresario tuvo que pagar en Estados Unidos para evitar ser arrestado.
Pero para Grupo Salinas, lo que busca la mandataria es “desviar la atención de la opinión pública y evitar que se hable de la extrañísima escala de nueve horas en Chiapas del avión que trasladó a Hernán Bermúdez”.
“Mentir tiene un costo; más aún cuando se hace desde el gobierno. En respuesta a las calumnias vertidas desde la conferencia matutina de la Presidencia, informamos que evaluaremos las demandas y acciones legales pertinentes en México y EE.UU. por difamación y daño moral para que la verdad prevalezca”. “Ningún ciudadano o empresa debe ser atacada desde la impunidad del poder público”, expuso el comunicado del deudor fiscal.

