
Enviado Por: Ulises Rodríguez
Tras generar polémica con su montaje sobre el presunto amparo a favor de los hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el reportero de Latinus, Claudio Ochoa, defendió su trabajo y aseguró que la información falsa se basó en “fuentes verificadas”.
A través de su columna en El Universal, Ochoa relató que la madrugada del 17 de Septiembre recibió dos alertas independientes sobre una extraña suspensión judicial a favor de Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán.
Subrayó que, y a pesar de que ya hubo desmentidos donde se aclaró que los hijos de AMLO no tramitaron ningún amparo en incluso se denunció usurpación de identidad, la suspensión “sigue vigente y produciendo efectos”.
El documento que otorgó el amparo, según el Ochoa, tenía irregularidades: carecía de firma de los quejosos y del abogado, y señalaba como domicilio de notificaciones el hotel Círculo Mexicano, donde se ubica la tienda de chocolates de la familia en el Centro Histórico.
Además de los hijos de López Obrador, el amparo incluía a 14 presuntos criminales, Claudio Ochoa, defendió su trabajo y aseguró que la información falsa se basó en «fuentes verificadas», entre ellos el contraalmirante prófugo Fernando Farías Laguna, sobrino del ex secretario de Marina Rafael Ojeda Durán. La jueza del Segundo Distrito de Zacatecas concedió la suspensión, lo que en automático evitaba detenciones o incomunicaciones.
“Repito: la jueza concedió la suspensión y con eso todos los mencionados evitaban cualquier detención”, remarcó Ochoa.
Tras la difusión en Latinus y El Universal, otros medios retomaron el tema. Reforma reportó una segunda suspensión en la Ciudad de México, y otra versión surgió desde Tabasco.
“¿Era nota periodística? La discusión nacional, incluso al más alto nivel del gobierno, responde esa pregunta”, se justificó el reportero.
En tanto, el ex ministro Arturo Zaldívar, hoy parte del equipo jurídico de la Presidencia, advirtió posibles sanciones penales contra quienes promovieron el amparo sin consentimiento de los López Beltrán, mientras que el senador Ricardo Monreal sugirió investigar a la jueza a través del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
Ochoa insistió en que el llamado “amparo buscador” sigue activo. Según dijo, la FGR el secretario de Seguridad Omar García Harfuch y ministerios públicos tienen la instrucción de confirmar si existen investigaciones en curso contra los beneficiados.