Nueva Corte – Batea Amparo Contra …Ley Minera de AMLO

29 septiembre, 2025 en

Nueva Corte, batea amparo contra Ley Minera de AMLO

Enviado Por: Lucía Castillo

La Ministra Lenia Batres, quien propuso revocar el amparo de revisión 583/2024 interpuesto contra la Ley Minera.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), revocó un amparo concedido a un particular contra el artículo quinto transitorio de la Ley Minera, promulgada en 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta es la primera reforma impulsada por López Obrador que revisa la nueva corte.

La Ley Minera fue aprobada en el Congreso en 2023, y reduce los tiempos de concesiones, obliga a revelar el impacto ambiental de la mina y fuerza a las empresas a devolver al menos el 5% de los beneficios a las comunidades.

“Las personas que presentaron una solicitud de concesión antes de la entrada en vigor del decreto reclamado no tenían un derecho adquirido a que se les otorgara la concesión, sino una expectativa de derechos respecto de la entrega justamente de ese título de concesión”, dijo la Ministra Lenia Batres, quien propuso revocar el amparo de revisión 583/2024 interpuesto contra la Ley Minera.

La mayoría del Pleno, incluido el Ministro Presidente Hugo Aguilar Ortiz, aprobaron la propuesta de Barres Guadarrama, excepto los ministros Arístides Guerrero García y Giovanni Figueroa Mejía, quienes votaron en contra.

En tanto, el argumento de los que votaron a favor, fue que la Nación tiene soberanía sobre sus recursos y la facultad de dar por terminada cualquier concesión hasta el establecimiento de nuevos requisitos por lo que, aunque se diera seguimiento a la solicitud del amparo, no conseguiría el derecho.

La mayoría del Pleno, incluido el Ministro Presidente Hugo Aguilar Ortiz, aprobaron la propuesta de Barres Guadarrama

Estela Ríos y Lenia Batres aplaudieron la nueva Ley Minera.

“Se trata de nuevas finalidades, además del resguardo de la propiedad originaria de la nación, y eso implicó establecer un régimen absolutamente distinto en término de concesiones, que implicó nuevos requisitos que no eran parte del régimen anterior”, dijo Batres.

Aguilar Ortiz, Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Sara Irene Herrerías, María Estela Ríos González e Irving Espinosa votaron a favor de negar el amparo y otro que había solicitado una concesión minera desde 2018.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto