
Enviado Por: Ulises Rodríguez

La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que sea la Ministra Lenia Batres Guadarrama quien presente el proyecto en el que propone revocar el amparo que favoreció a Elektra propiedad de Ricardo Salinas Pliego, para no pagar su deuda de más de 67 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El caso, identificado como amparo directo en revisión 3842/2024, representa un golpe a la estrategia legal del dueño de Grupo Salinas, quien ha desplegado recursos y acusaciones de “persecución política” para evadir el pago de miles de millones de pesos en impuestos.
Cabe recordar que en marzo pasado la Segunda Sala de la vieja Corte, declaró a Batres impedida para intervenir en un amparo de Salinas Pliego contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Pleno decidió devolverle este expediente.
El litigio se origina en una multa que el SAT impuso a Elektra por inflar pérdidas fiscales en 2012, al omitir ingresos por inventarios acumulables.
La sanción, que asciende a 67 Millones 165 Mil 827 Pesos, fue confirmada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), pero el Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en la Ciudad de México le concedió un amparo a la compañía. La Secretaría de Hacienda impugnó esa decisión y llevó el caso hasta la Corte.
Pero no es todo, pues la Corte, ahora encabezada por el Ministro Presidente Hugo Aguilar Ortiz, reasignó a otro ministro un litigio mucho más oneroso: el amparo contra un crédito fiscal por más de 33 mil 306 millones de pesos, derivado del ejercicio 2013.
El expediente, que había quedado en manos de Alberto Pérez Dayán antes de su retiro, pasó al ministro Arístides Rodrigo Guerrero García.
Este caso es considerado el más grande que enfrenta Grupo Elektra en la Corte. Tanto el TFJA como el Vigésimo Tercer Tribunal Colegiado ya habían confirmado la validez del crédito, pero la empresa logró retrasar una resolución definitiva interponiendo impedimentos contra todos los ministros que recibían el caso.