Enviado Por: Ulises Rodríguez

La Ministra Loretta Ortiz Ahlf se quejó de la disminución de su salario al límite constitucional y aseguró que fue injusto, pues ahora va a ganar solo 20 Mil Pesos más que su secretaria particular.
La Ministra reelecta para su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo en entrevista para Radio Fórmula que consideró injusta la reducción de su salario, el cual, ahora ya se ajusta al límite constitucional, es decir, no es mayor al de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
El salario de la Ministra, quien formaba parte del viejo Poder Judicial, pasó de más de 200 Mil Pesos mensuales más prestaciones a 137 Mil Pesos, por lo que aseguró que fue un golpe “muy fuerte”.
“Nos disminuyeron el salario, yo ganaba doscientos y pico y ahora gano 137 Mil…Yo creo que sí fue injusta la reducción, para el trabajo y la responsabilidad que tenemos”, declaró en la entrevista.
Ortiz Ahlf quiso dar sustento a su queja asegurando que ahora va a ganar casi lo mismo que su secretaria particular, quien gana 110 Mil Pesos al mes. Y en un país donde el salario mínimo, aún con el gran incremento impulsado por la 4T, no supera los 10 Mil Pesos mensuales, la queja por una diferencia de 27 Mil Pesos entre la Ministra y su secretaria resulta muy alejada de la realidad de la mayoría de los mexicanos.
Pero no es todo, Loretta Ortiz también aseguró que sus ingresos como Ministra no son sus únicas ganancias, pues recibe dos pensiones: una del IMSS y otra por viudez, tras el fallecimiento de su esposo, el ex fiscal electoral José Agustín Ortiz Pinchetti. Estos ingresos, excusó la Ministra, le sirven para darse sus gustos, como viajes y comida de lujo.
“¿Y qué?. ¿Porque me ven en el Au Pied de Cochon ya no estoy en la austeridad?. No lo hago con recursos públicos, es mi recurso…Con ese dinero me puedo pagar mis gustos en viajes y en comidas”, presumió.
Finalmente, la Ministra de la SCJN detalló que también le fueron retirados los privilegios de los que gozaban los ministros, como seguro médico y otras prestaciones de lujo.
La postura de Ortiz refleja el choque entre la nueva visión de austeridad en el Poder Judicial y la vieja cultura de privilegios que se resiste a desaparecer.
Además, sus declaraciones dejan ver la desconexión de la élite judicial acostumbrada a privilegios, que ahora considera “injusto” lo que para millones de mexicanos sería un ingreso impensable.