
Enviado Por: Ulises Rodríguez
Norma Piña Hernández, Ministra Presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presidió la última sesión del máximo tribunal del país con la actual composición, pues después de 30 años funcionando de la manera actual, el 1 de Septiembre asumirá la nueva Corte integrada por Ministras y Ministros votados por el pueblo.
La Ministra Presidenta saliente, cerró su cargo con un discurso en el que destacó el legado de la SCJN como supuesta “piedra angular de la justicia constitucional”, omitiendo las ocasiones en las que trataron de extralimitar sus funciones constitucionales, o que reciben salarios anticonstitucionales.
Además, Norma Piña, aseguró que “será la historia quien juzgue” a los togados salientes, puesto que la gran mayoría prefirió renunciar a someter su cargo a elección popular.
El discurso fue aplaudido por todos los presentes con excepción de la Ministra Lenia Batres, quien sí sometió su cargo al voto y fue la segunda más votada el pasado 1 de Junio.
“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad. No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello”.
“Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado. La historia constitucional que se ha escrito aquí no se ha construido sólo porque ocupamos las sillas visibles. El pulso de la justicia late gracias a quienes desde sus espacios de trabajo sostienen el trabajo diario”, dijo.
Previo a la última sesión, integrantes de las ponencias hicieron valla en el pasillo del salón del Pleno para recibir con aplausos a algunos ministros, en especial a Norma Piña y Javier Laynez Potisek, mientras que a la ministra Lenia Batres Guadarrama la recibieron con silencio, de acuerdo con vídeos que se difundieron en redes sociales.
-En su última sesión de la SCJN, Norma Piña afirmó que “será la sociedad y la historia quienes juzguen a quienes hemos juzgado”.

El pueblo de México ya lo hizo: la reconoce como protectora de delincuentes y la condena al basurero de la historia. pic.twitter.com/dBbRZ9HMhO -Michael Oviedo (@Mike_Oviedo) August 19, 2025
El asunto de la sesión extraordinaria, que sirvió como despedida del viejo Poder Judicial, el Pleno desechó impugnaciones y confirmó la elección de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Cabe recordar que desde el comienzo de su Presidencia de la Corte, Norma Piña se posicionó como una opositora a los gobiernos de la 4T. Desde su falta de respeto a la investidura presidencial, al no pararse ante la llegada del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador a la celebración del aniversario de la Constitución hasta su férreo rechazo a la Reforma Judicial, el cual la llevó al punto extremo de violar la propia Carta Magna para intentar echar abajo la legislación.
El semanario de Coahuila
