Alonso Ancira se Niega a Pagarle a Pemex …por Agronitrogenados

19 agosto, 2025 en

Alonso Ancira, se niega a pagar y recurre a argucias legales para evadir su responsabilidad en planta Agronitrogenados.

Enviado Por: Ulises Rodríguez

Pese a llevar 14 años sin operar, Emilio Lozoya, decidió comprar la planta de Agronitrogenados, generando un daño al erario por 216 Millones de Dólares.

Alonso Ancira, de Altos Hornos de México (AHMSA), se niega a seguir pagando y busca recurrir a argucias legales para evadir su responsabilidad en la venta de la planta Agronitrogenados, adquirida por Pemex en 2013, asegurando que no hubo daño al erario y se trató de un “montaje”.

Pese a llevar 14 años sin operar y ser considerada prácticamente chatarra, Pemex de Emilio Lozoya, decidió comprar la planta de Agronitrogenados generando un daño al erario por 216 Millones de Dólares.

Sin embargo, meses antes de convertirse en director de Pemex, en 2012, Emilio Lozoya recibió un depósito de 3.5 Millones de Dólares de Ancira.

Un año después, ya como titular de la petrolera, autorizó la compra de la planta a AHMSA. Este hecho convirtió en responsable a Ancira de la venta de la planta chatarra.

Meses antes de convertirse en director de Pemex, en 2012, Emilio Lozoya recibió un depósito de 3.5 Millones de Dólares de Ancira.

En 2021, Ancira obtuvo su libertad tras firmar un acuerdo reparatorio que lo obligaba a devolver los 216 Millones de Dólares a Pemex.

Salió del Reclusorio Norte el 19 de Abril de ese año y comenzó a pagar. Sin embargo, en 2023 dejó inconclusa la reparación.

Realizó los primeros abonos por la cantidad de 104 Millones 166 Mil 50 Dólares, pero dejó de cubrir los 112 Millones 497 Mil 990 restantes.

Lejos de cumplir, ahora Ancira exige a la justicia federal anular la causa penal por lavado de dinero y cancelar el acuerdo, alegando que todo fue un “montaje” y que Pemex simuló un daño inexistente.

A través de su representante legal, Gabriel Reyes Orona, sostiene que Proagroindustria -la empresa que compró Agronitrogenados- no era en 2013 una entidad pública ni subsidiaria de Pemex, y que los recursos para pagarle no provenían de fondos públicos.

En Enero de 2024, la FGR solicitó su reaprehensión por incumplir con el pago, pero un juez se negó debido a que Pemex, sorprendentemente, se opuso a la petición y le concedió una prórroga hasta Noviembre del mismo año.

Emilio Lozoya, ya como titular de PEMEX, autorizó la compra de la planta a AHMSA.

Vencido el plazo, Ancira volvió a incumplir y, a pesar de ello, esta vez ninguna autoridad solicitó su recaptura. Por lo que ahora, el empresario, que posee ciudadanía estadounidense y reside cómodamente en San Antonio, Texas.

FGR reinicia proceso penal

         El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, anunció que reiniciará el proceso penal en contra de Alonso Ancira, ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), ante el incumplimiento del acuerdo firmado con Pemex para pagar 112 Millones de Dólares como reparación del daño por la venta de la planta chatarra de Agronitrogenados.

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), recordó que el acuerdo judicial fue resultado de una solicitud del propio Ancira para suspender el proceso penal, bajo la promesa de realizar el pago en varios plazos.

“Este individuo pidió una consideración para suspender, no para liquidar, ni para desechar el proceso, para suspender el proceso en razón de que iba a hacer el pago de la reparación del daño”.

Ancira, realizó pagos por 104 Millones 166 Mil 50 Dólares, pero dejó de cubrir los 112 Millones 497 Mil 990 restantes.

“Estaba dividida en varios pagos, los primeros los hizo, y después ya no los hizo. Él tiene la nacionalidad americana y está viviendo en los Estados Unidos”.

“Ese acuerdo, que fue suscrito por las autoridades de Pemex frente al juez, nosotros consideramos que ya no es válido y, por lo tanto, reiniciamos el procedimiento”.

El fiscal subrayó que la falta de cumplimiento anula las facilidades otorgadas y abre la puerta para reactivar todos los actos procesales necesarios.

“Lo primero es reiniciar el procedimiento, en razón de que no cumplió con las obligaciones de reparación del daño que había ofrecido”.

“A partir de ese momento, se lo damos a conocer a las partes y, si no hay una oposición, nosotros iniciamos el procedimiento con todos los actos de procesales que tengamos para hacer cumplir esa ley”.

Alejandro Gertz Manero… la falta de cumplimiento, abre la puerta para reactivar todos los actos procesales necesarios.

Ancira, envuelto desde hace años en señalamientos de corrupción, no sólo dejó pendiente el millonario pago a Pemex, sino que ahora, pese a la quiebra de AHMSA durante su gestión y su forzada salida de la presidencia de la acerera, busca un finiquito de 305 Millones de Pesos.

Un reclamo que, para muchos, resulta un acto de cinismo empresarial, considerando el daño financiero causado tanto a la empresa como al erario.

Gertz Manero fue enfático: este caso “no se puede quedar así”. Por ello, anunció que la FGR recurrirá a asistencia jurídica internacional para proceder contra Ancira en el país donde se encuentre y asegurar las garantías necesarias para la reparación del daño. El caso Agronitrogenados se convirtió en uno de los símbolos de las operaciones irregulares durante los sexenios pasados, en el que Pemex pagó más de 200 Millones de Dólares por una planta inservible gracias a sobornos entregados por Ancira a Emilio Lozoya, quien a la postre de los sobornos, se convertiría en Director de la petrolera estatal.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto