Enviado Por: Ulises Rodríguez
a ex diputada priista, Beatriz Pagés aseguró que la reforma electoral impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, pretende reelegir al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador para 2030.
Durante su intervención en Atypical TV el pasado 6 de Agosto, Pagés desvarió y aseguró que el verdadero objetivo de esta reforma sería desactivar a la oposición, eliminar el voto libre y preparar el terreno para un eventual regreso de López Obrador a la presidencia.
“La reforma es una calca agravada de la que dejó López Obrador y que fue invalidada por la Corte. Es decir, se trata de resucitar la reforma”, sentenció la comunicadora.
La priista aseguró que los perfiles que integran la Comisión encargada de dictaminar la reforma confirman que se busca replicar la propuesta hecha por AMLO en su sexenio, ignorando que se trata de un debate técnico y que la propuesta aún no ha sido redactada.
“La reforma electoral de Sheinbaum está dirigida a exterminar a la oposición, ese es el objetivo, terminar con el voto libre en México”, sostuvo Pagés.
Como es su costumbre, Pagés aseguró que la reforma “ahora sí” es el final de la democracia en México, después de que dijo lo mismo de la Reforma Judicial, la victoria de Sheinbaum en 2024 y el triunfo del Plan C en el Congreso.
La periodista también cuestionó la postura de Pablo Gómez, quien estará a cargo de la Comisión de la Reforma Electoral, recordando que formó parte de la primera generación de legisladores plurinominales, una figura que la propuesta actual busca eliminar.

Sin embargo, las declaraciones de Pagés se desbaratan con lo expuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera, donde precisó que la iniciativa incluye candados constitucionales contra la reelección y el nepotismo. Los cuales, por cierto, han sido claras en todo lo que va del sexenio de Sheinbaum.
Y es que, a partir de 2030 quedará prohibida la reelección y ningún familiar hasta cuarto grado podrá ocupar cargos de elección popular en la elección inmediata.
Además, anunció que se realizará una consulta ciudadana para definir si estas medidas entran en vigor en 2030 o se adelantan a 2027. Además, Sheinbaum detalló que la propuesta podría facilitar la creación de nuevos partidos políticos y la llegada de candidaturas independientes a las boletas, para así garantizar que en la democracia, todas y todos puedan participar.