Que es y cómo opera el soborno+
Autor: Juan Carlos Guzmán Escobedo
¿Has estado en alguna situación de apremio y por tal circunstancia has ofrecido dinero a algún servidor público?.
Pongámoslo en contexto. Has ahorrado lo suficiente para agregar a tu casa más habitaciones, pero tienes que obtener un permiso en la dirección municipal que autoriza la construcción, inicias el trámite y no te lo autorizan por razones que a tu criterio no son válidas o sin justificación, te presentas con el servidor público y le ofreces un apoyo económico para que agilice y autoricen el trámite.
En otro escenario. Después de departir con los amigos sales medio alegre de la reunión manejando tu vehículo y camino a tu casa te detienen los agentes de tránsito quienes al ver tu estado te dicen que te van a multar e incluso detener, te hacen una cuenta enorme y además te dicen que se llevarán tu auto al corralón, para tratar de evitarlo ofreces una cantidad en efectivo para que te dejen continuar tu camino.
En ambos casos estas incurriendo en la figura tipificada como soborno en la Ley General de Responsabilidades administrativas que dice: “Incurrirá en soborno el particular que prometa, ofrezca o entregue cualquier beneficio indebido a uno o varios Servidores Públicos, directamente o a través de terceros, a cambio de que dichos Servidores Públicos realicen o se abstengan de realizar un acto relacionado con sus funciones…”
Como ciudadanos exigimos que los servidores públicos sean honestos, que cumplan con sus funciones y sean incorruptibles, pero ¿estamos haciendo lo propio como ciudadanos?, para que se consume un acto de soborno al menos se requiere de la participación de un ciudadano y un servidor público y la sanción está contemplada en la ley como falta administrativa grave.
Los ciudadanos no debemos participar en actos de corrupción ya que nos pueden traer consecuencias funestas, por ejemplo, en el primer caso, se te autoriza una construcción irregular que a la primera lluvia o temblor se te cae perdiendo el patrimonio familiar, en el segundo caso los agentes de tránsito te dejan ir y más adelante te quedas dormido y terminas chocando y en situación lamentable perdiendo parte de tu patrimonio o incluso quedas lisiado para el resto de tus días.
Si sabes de algún funcionario que recibe sobornos para agilizar trámites o de policías deshonestos denúncialo, pero también denuncia a los ciudadanos que participaron.
Sobre el autor. Juan Carlos Guzmán Escobedo es Contador Público Auditor con maestría en Planeación y especialista en Derecho a la Información, Fiscalización y Combate a la Corrupción; actualmente se desempeña como integrante del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Coahuila.
Si estás interesado en conocer más sobre el Sistema Estatal Anticorrupción envíanos un mensaje al siguiente correo: carlos.guzman@cpccoahuila.gob.mx