Nuevos Aranceles – Impuestos por Donald Trump …Arrecia Guerra Comercial con sus Socios

10 agosto, 2025 en

Trump impone aranceles globales hasta a islas australianas habitadas solo por pingüinos y focas sin actividad económica

*Una vez que llegó la fecha, los aranceles

  impuestos por Donald Trump a decenas de

  países se hicieron realidad, como parte de

  su arma de política económica.

*Los aranceles de Trump le costarán 2 Mil

  400 extra en promedio a cada familia en

  EEUU, según la Universidad de Yale.

Entre amenazas, idas y vueltas de las negociaciones de México con EE. UU., para evitar aranceles; ahora la espera de 90 días.

El plazo llegó y a partir del jueves 7 de Agosto comenzaron a aplicarse los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente Donald Trump, materializando las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EE.UU. y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en Enero.

En la medianoche del 7 de Agosto, entraron en vigor tanto los aranceles acordados con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, Unión Europea (UE), Corea del Sur y Pakistán como las barreras unilateralmente impuestas por Washington a los países con los que no cerró acuerdos, incluidos la India, Suiza, Sudáfrica o Venezuela.

Según el magnate, estas nuevas tarifas buscan reducir el “gran déficit” de Estados Unidos frente a gran parte de sus aliados comerciales, que han debido negociar con Washington una rebaja de las tasas.

El nuevo esquema arancelario fue rubricado por Trump el pasado 31 de Julio, un día antes de que terminara la tregua para negociar nuevos gravámenes que debía terminar originalmente el 9 de Julio y luego extendió hasta el 1 de Agosto.

En su orden ejecutiva, el mandatario aplazó por siete días la entrada en vigor de la gran mayoría de aranceles y anunció el monto que cobrarían a decenas de socios con los que no logró llegar a un acuerdo comercial.

Entraron en vigor los aranceles entre ambas naciones EE.UU- China. Pronto estarán cara a cara en Alaska

Entre las excepciones a esta entrada en vigor del jueves, están México, que pactó una extensión de otros 90 días para continuar las negociaciones, y Canadá, cuyo aumento de aranceles del 25 al 35% se aplica desde el 1 de Agosto.

Trump también impuso desde este miércoles un arancel del 50% a Brasil en represalia por el trato “injusto” a su aliado, el ex presidente Jair Bolsonaro.

En el caso de la India, al arancel del 25% aplicado desde el 7 de Agosto, se le unirá otro 25% adicional impuesto por el mandatario por la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi, que entrará en vigor en 21 días.

El nuevo plan anunciado por el presidente estadounidense la semana pasada fijó en 15% la nueva tasa mínima para las naciones con las que EE.UU. mantiene una balanza comercial negativa.

Este grupo abarca a unos 40 países, entre ellos Costa Rica, Ecuador, Venezuela o Bolivia.

Por otro lado, aquellos que tienen un saldo positivo tendrán una tarifa aduanera del 10%, el aumento arancelario mínimo global anunciado por Trump en Abril, entre ellos Chile, Colombia o Argentina.

La gran mayoría de los socios han visto rebajados los aranceles con respecto al listado publicado el pasado 2 de Abril, bautizado por Trump como el ‘Día de la Liberación’, aunque otros vieron elevados sus montos.

Entre ellos, la UE negoció una rebaja del 30 al 15% en los impuestos a la mayoría de los productos europeos, pacto reflejado en la orden ejecutiva firmada por el presidente.

Siguen las reacciones de los países afectados por los aranceles

Otros de los países que obtuvieron importantes reducciones fueron Camboya (del 49 al 19%), Lesoto (del 50 al 15%) o Vietnam (del 46 al 20%).

En contraste, después de Brasil y la India (50%), los países con los aranceles más altos son Siria (41%), Laos (40%), Birmania (Myanmar) (40%) y Suiza (39%).

En el caso de China, Washington y Pekín han llegado a un acuerdo temporal por el cual EE.UU. rebajó del 145 al 30% sus aranceles, mientras que China ha reducido del 125 al 10% los impuestos sobre bienes estadounidenses.

También han eliminado restricciones al intercambio comercial de bienes clave como las tierras raras y los semiconductores.

Ambos países se encuentran en medio de negociaciones para llegar a un pacto definitivo antes de que expire esta pausa el12 de Agosto.

Universidad de Yale

         El impacto de la guerra arancelaria del presidente Donald Trump significará miles de dólares en ingresos perdidos para los hogares, en un escenario no visto en un siglo, de acuerdo con las estimaciones del Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale.

El impacto de la agenda comercial -y política- del presidente podría ser variable según el tipo de producto y su origen, debido al amplio rango de tasas fijadas a casi 70 socios comerciales de Estados Unidos, que van desde los aliados en la Unión Europea, hasta pequeñas naciones, como la africana Lesotho.

Perdurará el TLC, o será su fin, por motivo de los aranceles???

Las exportaciones de muchos de estos países a EEUU están gravadas con una tasa de 15%. Un puñado de países de Asia recibió una tasa de 19%, mientras que el resto de las economías tendrá que enfrentar aranceles de entre el 20 y el 50%.

Para un gigante como China, una tasa de 55% para sus productos está previsto que entre en vigencia esta semana, salvo que un acuerdo comercial bilateral cambie esas condiciones.

La combinación de los aranceles que entraron en vigencia el pasado jueves, sumados a otros fijados previamente a sectores específicos como la industria automotriz o el acero, elevarán los precios 1.8% en el corto plazo, calculó el Laboratorio de Presupuesto de Yale. Esto se debe a que los aranceles son impuestos a las importaciones cuyos costos terminan siendo trasladados a los precios finales que pagan los consumidores.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto