Enviado Por: Ulises Rodríguez
La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Estados Unidos ya admitió que el huachicol fiscal se refina y envía desde su territorio, por lo que aclaró que habrá colaboración para combatir el delito.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó el valor del reciente video difundido por la embajada estadounidense en México, en el que se revela que organizaciones criminales mexicanas están involucradas en el tráfico de combustible robado hacia Texas, donde es refinado por empresas estadounidenses -cuyos nombres no se revelaron- para luego regresar a México como combustible aparentemente legal.
“Lo que llama la atención es que ellos (Estados Unidos) ponen la red donde involucran refinerías en su territorio. Es parte de las investigaciones. Ahí mismo dicen que estamos trabajando conjuntamente”.
“Ese es un ejemplo de cómo se puede colaborar y cooperar para atender un delito tan grave como el huachicol fiscal”, subrayó la mandataria.
La presidenta explicó que el huachicol fiscal tiene dos modalidades principales: una consiste en la importación de combustibles con declaraciones falsas para evadir el pago de impuestos.
La otra, el uso de facturación apócrifa para comercializar combustibles de procedencia irregular. Ambas ya están siendo investigadas en colaboración con autoridades estadounidenses.
“Ahí mismo dicen que estamos trabajando conjuntamente. Ese es un ejemplo de cómo se puede colaborar y cooperar para atender un delito tan grave como el huachicol fiscal”.
Sheinbaum también exigió que los responsables paguen lo que deben: “Si hay combustible importado, que paguen los impuestos que deben pagar y que sepamos a qué gasolinería va a ir…Vamos a poner orden”.
Reiteró que las investigaciones bilaterales ya han comenzado a rendir frutos, y señaló que el gobierno mexicano espera más detenciones y sanciones del lado estadounidense.
“A veces hay funcionarios que creen que todo ocurre de este lado de la frontera, y no es así”. Finalmente, aseguró que el combate al huachicol fiscal es una prioridad de su administración y forma parte de una política de Estado más amplia para garantizar legalidad, justicia fiscal y cooperación internacional efectiva.
El semanario de Coahuila

