
Enviado Por: Ulises Rodríguez

La Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, desmintieron tajantemente un “reportaje” del diario Reforma que acusa a la Secretaría de Marina (Semar) y a la Fiscalía General de la República (FGR) de proteger a una red de huachicoleo liderada por Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”.
Y es que, aclaró la Presidenta Sheinbaum, lejos de encubrir, fue precisamente el trabajo conjunto de ambas instituciones lo que permitió desmantelar esta organización criminal.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, calificó como falsa la información difundida por Reforma. A través de su cuenta en X , subrayó que no existe ninguna evidencia de colusión entre la Marina, la FGR y el grupo delictivo señalado.
“Las investigaciones continúan y no hay un solo indicio o prueba sobre una colusión. Fueron precisamente estas instituciones quienes desarticularon esta red criminal”.
García Harfuch explicó que la operación contra “Don Checo” fue el resultado de seis meses de investigación, en los que participaron de forma coordinada la SSPC, Semar y la FGR. Producto de ese trabajo, se obtuvieron 12 órdenes de cateo y 7 órdenes de aprehensión.

Además, el golpe al crimen organizado no fue menor, pues hubo 32 detenidos, más de 16 Millones de Pesos asegurados, 21 tractocamiones, 8 pipas, decenas de contenedores, un tanque estacionario e incluso animales exóticos decomisados.
Un operativo sin precedentes, según García Harfuch, que refleja el compromiso real del actual gobierno con el combate al huachicol.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó con firmeza a la Secretaría de Marina.
La mandataria consideró que el periódico tiene libertad de expresión, pero esta debe tomarse con seriedad y sin ignorar el derecho de réplica, sobre todo cuando se ataca a instituciones fundamentales del Estado mexicano.
“Estoy de acuerdo con la libertad de expresión, pero también con el derecho de réplica. No se puede señalar a toda una institución con ocho columnas sin dar espacio a su versión de los hechos”.
Sheinbaum puntualizó que fue la propia Marina la que encabezó el operativo que llevó a la detención de “Don Checo” y su red.
Lamentó que se pretenda instalar la narrativa de que Semar y FGR protegieron a criminales, cuando fue justamente su intervención la que permitió desarticular al grupo.
“Cuando se va a acusar a una institución del tamaño y prestigio de la Secretaría de Marina, hay que matizar. No se puede generalizar y decir ‘la Semar’, como si se hablara de toda la institución, cuando son justamente ellos quienes encabezaron el operativo”.


La nota publicada por Reforma afirma que “Don Checo” mantenía vínculos con funcionarios de Semar, FGR e incluso Pemex.
Asegura, sin pruebas contundentes, que el criminal recibía protección y pagaba sobornos. Sin embargo, los mismos audios a los que supuestamente accedió el medio no impidieron que el sujeto fuera detenido, lo cual debilita su propio relato.
El gobierno federal fue enfático al señalar que no hay pruebas de colusión, y sí hay resultados tangibles de la acción del Estado. Esta no es la primera vez que el diario Reforma incurre en este tipo de reportajes sensacionalistas que terminan desinformando a la ciudadanía y sembrando dudas sobre instituciones clave.