Peña Nieto y Juez – Dieron Permisos a Empresa …Ligada a Huachicol

14 julio, 2025 en

Peña Nieto y Juez, dieron permisos a la empresa Ingemar, ligada al Huachicol

Enviado Por: Ulises Rodríguez

Los carrotanques incautados en Coahuila con 15 Millones de litros de huachicol

Los permisos de importación de la empresa Ingemar, presuntamente ligada a los carrotanques incautados en Coahuila con 15 Millones de litros de huachicol, fueron entregados en el sexenio de Enrique Peña Nieto, cancelados por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y devueltos por el Poder Judicial.

La empresa Ingemar, dedicada a la importación y comercialización de gasolinas y diésel, que ahora es investigada por el delito de huachicoleo internacional, habría recibido los permisos casi por finalizar el sexenio peñista.

Así lo informó el gobierno federal a través de una tarjeta informativa.

Además, se señaló que con el gobierno de AMLO, los permisos de Ingemar fueron retirados, lo que ocasionó que la empresa de combustibles comenzara un litigio para recuperarlos.

Cabe mencionar que no fue el único permiso que el gobierno de López Obrador retiró, pues en el primer año de su gobierno se retiraron más de mil permisos.

“La empresa Ingemar obtuvo su permiso de importación de combustibles el último año de Administración de Peña Nieto, en la Administración del Presidente López Obrador se le retiró”.

“Sin embargo, la empresa interpuso una denuncia y mediante un amparo un Juez federal obligó a la Sener a regresar el dichoso permiso, la disputa legal nos llevó cuatro años”, dice la tarjera informativa.

Un juez federal decidió beneficiar a Ingemar y obligó a la Secretaría de Energía (Sener) devolver sus permisos tras cuatro años de litigio.

En mayo de 2024, Ingemar tenía cuatro permisos vigentes, incluidos para gasolina, diésel y turbosina, expedidos en 2023 y vigentes hasta diciembre de 2024, por cantidades que la colocaban como la única empresa importadora de nivel medio en el País.

La historia:

Coahuila y el Huachicol

El primer hallazgo fue en Ramos Arizpe, se detectaron 33 carrotanques aparentemente abandonados cerca de las vías del tren.

El gobierno federal aseguró más de 15 Millones de litros de combustibles de procedencia ilícita en Coahuila convirtiendo el operativo en el mayor aseguramiento de huachicol en lo que va del sexenio.

Según informó el Gabinete de Seguridad Federal, la confiscación del combustible se logró en dos operativos que fueron llevados a cabo por fuerzas federales con apoyo de las fuerzas del estado en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo en Coahuila.

En ambos casos, los carrotanques estaban varados cerca de estaciones ferroviarias y no contaban con documentación que acreditara su traslado legal.

El primer hallazgo ocurrió en Ramos Arizpe, donde se detectaron 33 carrotanques aparentemente abandonados cerca de las vías del tren. Al revisar su contenido, se confirmó que transportaban 3 Millones 960 Mil litros de combustible.

Horas después, en un segundo operativo cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques más, con un total de 11 Millones 520 Mil litros de hidrocarburo.

Dado que ninguno de los vehículos tenía papeles que demostraran la procedencia lícita del combustible, se dio aviso al Ministerio Público, que ya abrió una carpeta de investigación.

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, FGR y Seguridad Física de Pemex, la policía local, acudió al lugar de los hechos, pero sin intervención, de “lejecitos”  para no entorpecer la investigación.

Un juez federal decidió beneficiar a Ingemar y obligó a la Secretaría de Energía devolver sus permisos tras 4 años de litigio

Este aseguramiento representa uno de los golpes más grandes en lo que va del año contra el robo o transporte irregular de combustible en el norte del país.

Pese a la magnitud del aseguramiento, no hubo detenidos, sin embargo se ha armado una carpeta de investigación para dar con los responsables.

Gobernador de Coahuila Se cuelga logros del trabajo federal. La gasolina venía a Coahuila. No es casualidad que días antes las estaciones de CargoGas, se hayan clausurado. No hay ciencia, un tren no se esconde en una casa y es fácil saber de quién es el cargamento y dónde se compró. En Coahuila, ya tenemos 14 años perdidos sin obra.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto