
Enviado Por: Ulises Rodríguez

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que el esquema de corrupción del que fue partícipe Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón y hoy preso por narcotráfico en Estados Unidos, trianguló alrededor de 745 Millones 900 Mil Dólares del erario público a través de empresas fachada en paraísos fiscales.
La trama de corrupción se llevó a cabo mediante empresas ligadas al consorcio que encabezó Jonathan Alexis Weinberg Pinto y que fueron constituidas en Panamá, como Nunvav, se otorgaron 30 contratos en tecnología y seguridad que terminaron en pagos a cuentas de Israel y Barbados, que luego fueron transferidos a empresas fachada de México y el mismo Estados Unidos, donde el dinero se lavó a través de inversiones inmobiliarias en el estado de Florida.
La suma pagada a estas empresas por los gobiernos de Calderón y Enrique Peña Nieto equivale actualmente a 14 Mil 397 Millones 600 Mil Pesos. A través de Nunvav, se cobraba a instancias oficiales y se enviaba al Occidental Bank, en Barbados, a través de Citibank.
Al menos 76 Millones de Dólares del dinero movido por esta empresa del conglomerado Weinberg y que fue constituida en Panamá regresaron a México a través de 64 operaciones utilizando cuentas de una casa de bolsa y de bancos en el país.
Situaciones como la anterior fueron descubiertas por la UIF, encabezada por Pablo Gómez, y llevaron a la Unidad a imponer una denuncia en la que de inicio se señaló a ocho personas físicas y a 44 empresas de diferentes países como parte de una red para sacar el dinero de México, ocultarlo, y luego devolverlo a sus beneficiarios finales.


De estas empresas receptoras, se detectaron 16 en México. Y por lo menos la mitad de estas están listadas como factureras por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El tema volvió a tomar relevancia después de que este jueves, una corte civil de Miami determinó que García Luna y su esposa, Linda Pereyra, deben pagar a México 2 Mil 488 Millones de Dólares para resarcir el daño.
 El semanario de Coahuila
                    