Gobierno Federal – Apoyo Total a Ganaderos …“Injusta” Decisión de EE.UU.

19 mayo, 2025 en

Claudia Sheinbaum Pardo…“Injusta” la decisión de Estados Unidos, el cierre de la frontera a la exportación de ganado

*Sheinbaum ve “injusta” la decisión

  de EE.UU. de cerrar la frontera.

*La mandataria aseguró que su gobierno

  ha estado trabajando “en todos sentidos”

  para atender la alerta del gusano barrenador

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Ambas naciones acordamos reforzar la campaña contra el gusano barrenador.

Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “injusta” la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que anunció el cierre de la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.

         “Se planteó que van a ser 15 días (el cierre) para poder seguir trabajando y esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Dijo no estar de acuerdo con esta medida, ya que aseguró que su gobierno ha estado trabajando “en todos sentidos” desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador y el mismo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, ha informado sobre las acciones que se han realizado para erradicar al insecto.

“Se ha estado trabajando, ya lo ha estado informando él y lo sigue informando…Entonces, no estamos de acuerdo con esta medida”.

Berdegué indicó que la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, le había informado sobre la decisión del cierre de la frontera a ganado mexicano por 15 días, con el objetivo de revisar la estrategia contra el gusano barrenador.

A finales de Abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de Estados Unidos contra el gusano barrenador, para así contener y erradicar “juntos” el brote de este insecto.

En Noviembre pasado, Estados Unidos ya había suspendido temporalmente las importaciones de ganado mexicano

Y el 8 de Mayo, según la misma Sader, ambas naciones habían acordado reforzar la campaña contra el gusano barrenador, con la reapertura de pasos fronterizos para la exportación del ganado, la instalación de una planta para producir moscas estériles y el intercambio de datos de análisis entre instituciones.

En Noviembre pasado, Estados Unidos ya había suspendido temporalmente las importaciones de ganado mexicano por la presencia de esta plaga, que provocó recientemente la muerte de una mujer de 77 años en Chiapas, debido a miasis causada por este insecto. Las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos crecieron un 37.8 % en el ciclo 2023-2024, alcanzando 1.3 Millones de cabezas, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto