
Enviado Por: Ulises Rodríguez
La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió el entreguismo de los presidentes neoliberales hacia los Estados Unidos y cómo degradaron las relaciones exteriores de México a los intereses económicos.
A la mandataria federal le bastaron tres ejemplos para demostrar la sumisión de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón a los Estados Unidos.
Y es que, expuso que durante el neoliberalismo, se sometió a la política exterior mexicana otrora respetada en el mundo a los intereses económicos y de Estados Unidos.
“México tuvo durante años una política exterior muy reconocida que después se subsumió, por un lado mucho entreguismo, y por otro lado a todo lo económico. Todo lo político, lo social, lo político se subsumió en lo económico”, dijo Sheinbaum.
Y para que no quedaran dudas, Sheinbaum se fue ex presidente por ex presidente para demostrar dicha sumisión. En el caso de Ernesto Zedillo, la Presidenta recordó que el priista es acusado de haber pactado con EU la victoria del PAN en las elecciones presidenciales del 2000 a cambio de un préstamo de 40 Mil Millones.
Por su parte, Vicente Fox, quien habría ganado por el pacto firmado por Zedillo, la mandataria recordó el “comes y te vas” que el panista le dijo a Fidel Castro en su visita a México, todo por miedo a que Estados Unidos se enojara con la presencia del líder revolucionario cubano en México.

“Estaban muy preocupados porque iba a venir Fidel Castro a México y no querían que se fuera a enojar el Presidente de Estados Unidos”, dijo Sheinbaum.
Mientras que Felipe Calderón, entregó prácticamente el tema de la seguridad de México a Estados Unidos y al narcotráfico. Ejemplo de esto, mencionó la mandataria, fue el operativo “Rápido y Furioso” además de la actuación sin límites de la DEA en territorio mexicano.
Finalmente, Sheinbaum contrastó lo anterior con la postura que tiene México desde el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “México es un país soberano, independiente, el pueblo de México decide en México, no tienen por qué decidirlos otros…Todo esto es muy relevante porque cambiaron las cosas en el 2018, cuando entró AMLO y la esencia de la coordinación, de la colaboración con EU es para evitar que llegue la droga a EU y para disminuir la violencia en México”.