
Enviado Por: Ulises Rodríguez

El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, informó que el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, ya pasó a manos de la FGR, después de haber estado 6 meses bajo custodia de la Fiscalía de Jalisco.
Tal como lo adelantó el director de Polemón, César Huerta, en la mañanera, la FGR ha tomado posesión del Rancho Izaguirre, presunto campo de reclutamiento y entrenamiento del crimen organizado.
Esto fue destacado por el Fiscal General, quien adelantó que los peritos federales ya se encuentran en el predio para determinar la realidad de lo que sucedió ahí.
Asimismo, Gertz Manero aseguró que la FGR ya está solicitando a la Fiscalía de Jalisco que entregue toda la documentación sobre el predio, así como las prendas, zapatos y demás bienes encontrados en el rancho que presuntamente pertenecen a las personas que fueron llevadas contra su voluntad al Rancho Izaguirre por el crimen organizado.
“Hemos estado tratando para que la Fiscalía local nos haga entrega de toda esa documentación, de todas esas prendas, de lo que tenga en materia de óseos y lo que haya avanzado en estos seis meses en los asuntos de carácter pericial para determinar qué tipo de actividades hubo ahí”.
Gertz Manero adelantó que es probable que el día de hoy se pueda tener un plazo específico para que la investigación pericial comience a dar resultados.
“Yo creo que vamos a estar obteniendo de manera secuencial datos que nosotros vamos a hacer públicos”.
Finalmente, sobre la cantidad de restos humanos que se encontraron en el predio, el fiscal aseguró que habrá que esperar las declaraciones del recientemente detenido José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, quien fuera líder de reclutamiento del campo, frente a un juez para que se otorgue mayor veracidad a lo que ya declaró anteriormente sobre los homicidios cometidos en el Rancho Izaguirre.
Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, aseguró que la apertura del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, a los medios de comunicación fue una muestra de transparencia en el caso.

El Fiscal General recordó que la última vez que se había abierto una escena del crimen a periodistas y medios de comunicación fue durante el caso Florence Cassez en 2005, pero en aquella ocasión se trató de un montaje que se abrió solo para los medios hegemónicos.
En contraste, en esta ocasión, la apertura de la escena del crimen fue total para los medios de comunicaciones, tanto corporativas como independientes.
Por ello, Gertz Manero recalcó la diferencia entre lo ocurrido en 2005 y la apertura del Rancho Izaguirre, lo cual, dijo, fue una muestra de transparencia.
“El caso de Florence Cassez fue un montaje, la presencia de ustedes fue una muestra de transparencia, esa es la diferencia”. Finalmente, sobre la posibilidad de que el predio ubicado en el municipio de Teuchitlán, en Jalisco, pueda volver a ser abierto a medios de comunicación, Gertz Manero sostuvo que no se planeado, pues habrá que delimitar qué cosas pueden interferir en la investigación pericial que llevará a cabo la FGR a partir de hoy, después de que tomara posesión del Rancho en sustitución de la Fiscalía de Jalisco.
El semanario de Coahuila
