*El capo del Cártel de Guadalajara y otros
narcotraficantes de distintos niveles fueron
entregados a las autoridades estadunidenses.
Fueron extraditados 29 narcotraficantes de distintos niveles, incluidos Rafael Caro Quintero y dos líderes de Los Zetas, de México a Estados Unidos, informaron la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“Fueron trasladados a los Estados Unidos 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos”, indicaron las autoridades mediante un comunicado.
Extradición se realizó a solicitud
del Departamento de Justicia de EU
La custodia, traslado y entrega formal de las personas se realizó bajo los protocolos institucionales, con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a la Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional, bajo solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
“Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, señalaron la FGR y la SSPC.
Quiénes fueron los
capos extraditados?
Entre los extraditados se encuentran los líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, El Z-40 y El Z-42, respectivamente, así como Rafael Caro Quintero.
También habría sido entregado Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
De qué se acusa a los
narcos extraditados?
Las fuentes federales estadunidenses indicaron que las personas fueron extraditadas a Estados Unidos como parte de un operativo inédito del gobierno mexicano.
Miguel Ángel Treviño Morales, alias El Z-40, tiene cuatro acusaciones formales, dos en Texas, una en Nueva York y otra en el Distrito de Columbia, en Washington. Su hermano Omar, El Z-42, cuenta sólo con tres, que son las mismas que El Z-40 a excepción del caso en Nueva York.
Rafael Caro Quintero es acusado de narcotráfico, pero también tiene abierto en su contra el caso por el secuestro, tortura y asesinato del ex agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Enrique Camarena, y el piloto Alfredo Zavala, hace 40 años.
Finalmente Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, es acusado en Washington de trafico de cocaína y metanfetamina. Se trata del hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder indiscutible del Cártel Jalisco Nueva Generación.
A qué cárcel de EU podrían
ingresar a Caro Quintero?

A pesar de que aún no ha sido anunciado de forma oficial, se presume que Caro Quintero podría ser ingresado al Centro Penitenciario y Administrativo de Máxima Seguridad en Florence, mejor conocido como ADX Florence, donde se encuentran los perfiles criminales más peligroso del mundo.
El ADX Florence es una prisión varonil de máxima seguridad, ubicada en el estado de Colorado, la cual es considerada la cárcel de los Estados Unidos -y del mundo- más segura, pero también se caracteriza por ser una de las más duras.
Extradiciones son la entrega
más grande de México a EU.
Es de mencionar que ésta es la entrega más grande de presuntos delincuentes a los norteamericanos, superando a la que se hizo en el gobierno de Felipe Calderón, cuando en un solo operativo envió a 13 integrantes de diversos cárteles.
Los principales nombres de aquella extradición fueron:
Osiel Cárdenas Guillén; Gilberto Higuera Guerrero, El Gilillo, del cártel de los Arellano Félix; Ismael Higuera Guerrero, El Mayel;
Héctor El Güero Palma Salazar, de la organización de Joaquín El Chapo Guzmán. Así como Gilberto Salinas Doria, El Güero Gil, del cártel de Juárez; José Alberto Márquez Esqueda, El Bat, del grupo de los Arellano Félix; Gracielo Gardea Carrasco, de la organización criminal conocida Los Tres de la Sierra; Miguel Ángel Arriola Márquez, del cártel de Los Arriola.
El semanario de Coahuila




