Alicia Bárcena – Desmiente a Calica …Y Niega Expropiación

14 octubre, 2024 en

Alicia Bárcena, titular de Semarnat desmintió a Calica en su denuncia contra México

Enviado Por: Ulises Rodríguez

No es expropiación, el terreno sigue siendo de ellos, lo único que decimos es que no pueden extraer más de piedra caliza.

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, desmintió a Calica, empresa que ha tergiversado información en su denuncia en contra de México por declarar Área Natural Protegida (ANP) un territorio donde se encuentra su mina de materiales clausurada.

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Semarnat, aseguró que la empresa filial de la estadounidense Vulcan Materials, ha tergiversado en las versiones de su denuncia hacia México.

Y es que, aclaró la funcionaria, es falso que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador haya expropiado su propiedad, pues lo que se hizo fue constituir una nueva ANP.

Por ende, el terreno sigue siendo de su propiedad, pero lo que ya no pueden hacer es explotar la piedra caliza, sino que deberán destinarlo a otra actividad compatible con el carácter de área natural protegida.

“No estamos expropiando, su terreno sigue siendo de ellos, lo único que si estamos diciendo es que no pueden extraer ni un gramo más de piedra caliza”.

Una de las mentiras exhibida por Bárcena, es que la empresa aseguró que cuenta con todos los permisos para explotar materiales, además, negó sobreexplotar la mina.

Sin embargo, explicó la funcionaria, es que el último permiso que se le otorgó a la empresa fue dado en el 2000 por 20 años, por lo que desde diciembre de 2020 ya no tiene permisos.

Además, señaló el daño irreparable hecho a la naturaleza de la región cercana a Playa del Carmen. Pues con sus actividades mineras se invadió el manto freático y se destruyeron por lo menos 3 cenotes.

De la misma forma, la minera estadounidense, dijo tener las concesiones de agua, empero, solo tenían una que nunca se renovó. Y simularon tener todos los permisos por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para explotar una región con un enorme pasado cultural.

Y por si fuera poco, se detectó que la empresa mintió en México con el fin de poder evadir impuestos.

“Lo más delicado es que reportaron a la autoridad financiera de Estados Unidos, el doble de las reservas de material pétreo que reportan en México para poder evadir impuestos”, señaló Alicia Bárcena.

Finalmente, Alicia Bárcena documentó que la Profepa documentó el desastre natural, lo que ocasionó que AMLO decretara la nueva ANP.

No sin antes, hacer una consulta pública y dar tiempo a los interesados para dar sus opiniones y quejas en cuanto a la declaratoria. “Lo que se logró preservar fueron 50 mil hectáreas para la protección de flora y fauna. Y sobre todo porque conecta con un área de protección del mono araña y por supuesto ahí hay una gran cantidad de fauna muy importante; murciélagos, jaguares y mono araña, mono aullador. Se permite crear un corredor biológico que conectará el Mar Caribe con los petenes de Campeche”.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto