De los Tres Poderes – Ejecutivo y Legislativo…Predomina el Poder Judicial???

7 octubre, 2024 en

De los tres poderes: Ejecutivo y Legislativo predomina el Poder Judicial???

*SCJN aprueba consulta contra Reforma

  Judicial; la Ministra Lenia Batres

  denuncia intento de golpe de estado.

Enviado Por: Jorge Covarrubias

Ministra Lenia Batres Guadarrama… Denuncia intento de golpe de estado por ocho Ministros de la SCJN.

Con un total de ocho votos a favor por tres en contra, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la primera de 10 consultas a trámite para decidir si cuenta con facultades para revertir la recién aprobada reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Este hecho podría derribar la Reforma Judicial impulsada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y respaldada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El primer proyecto que analizó el Pleno fue el elaborado por la ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso admitir la consulta planteada por un grupo de impartidores de justicia federal, al considerar que la Corte puede “velar por la autonomía e independencia del Poder Judicial” con fundamento en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para que la SCJN pueda pronunciarse sobre la enmienda constitucional.

El planteamiento fue rechazado de forma contundente por las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel Mossa, quienes fueron las únicas en oponerse a la admisión de la consulta.

Se pronunciaron por desechar esta y las otras consultas que aún están en trámite, respecto a una reforma que ya fue publicada por el ex Presidente López Obrador en el Diario Oficial de la Federación.

Lenia Batres  advirtió que si la SCJN reencauza las consultas a trámite que buscan frenar la Reforma Judicial estaría dando un auténtico golpe de Estado.

“La Suprema Corte estaría dando un auténtico, y lo digo con todas sus letras, golpe de Estado, al pretender someter a control constitucional, el trabajo del poder constitucional reformador que ha participado en el proceso de reforma constitucional en materia de poder judicial…”

“Por ello, resulta inaceptable la pretensión de atribuir facultades meta constitucionales a esta Suprema Corte a efecto de subordinar a los otros poderes de la Unión e incluso al poder reformador constitucional”.

“Emergiendo como un auténtico supremo poder conservador, que ni en los mejores tiempos del conservadurismo del siglo 19 concentró tal poder, soslayando completamente el principio de separación de poderes y de supremacía constitucional”, dijo Batres.

Batres también citó el artículo 39 de la Constitución, el cual establece que el pueblo tiene en todo momento el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno.

La ministra Yasmín Esquivel secundó el pronunciamiento de su compañera.

“Me preocupa que estamos desconociendo en poder reformador de la Constitución, me preocupa darle trámite en un expediente varios, si es constitucional o no una reforma constitucional”.

“Es preámbulo esto de un golpe de Estado constitucional de derecho. La Corte quiere desconocer el poder reformador de la Constitución”.

“Quiere crear una crisis constitucional inaceptable, mandando el mensaje de que esta Corte puede echar abajo una reforma constitucional en un procedimiento administrativo previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”.

Ante estos posicionamientos, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en respuesta, dijo que la SCJN actúa con fundamento “en una ley emitida por el propio Congreso de la Unión”, por lo que no estarían resolviendo con “arbitrariedad o golpismo”. La aprobación ocurrió mientras a las afueras de las instalaciones de la Suprema Corte, trabajadores del Poder Judicial protestaban en contra de la enmienda aprobada, que aseguran, vulnera sus derechos, la división de Poderes y la independencia judicial.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto