Evitar “Sobrerrepresentación” – de Morena en Congreso 2024: …Ex Magistrados al INE y TEPJF

19 agosto, 2024 en

Lorenzo Córdova, José Woldenberg y otros ex consejeros del INE y ex magistrados del Tribunal Electoral firman desplegado

*En el texto, Lorenzo Córdova llama a

  los consejeros del INE y magistrados

  del TEPJF a no hacer una lectura

  “letrista y parcial” de la Constitución.

Tratan de evitar la supuesta “sobrerrepresentación” de Morena en Congreso 2024, enviando una carta al INE

Lorenzo Córdova, José Woldenberg y otros ex consejeros del INE y ex magistrados del Tribunal Electoral firmaron un desplegado donde se pronuncian por evitar la “sobrerrepresentación” de Morena en la conformación del próximo Congreso 2024.

En el desplegado, dirigido al INE que encabeza Guadalupe Taddei y al Tribunal Electoral, se pide evitar que se distorsione la representación en la Cámara de Diputados.

En el texto, los ex consejeros y ex magistrados del Tribunal Electoral señalan que preocupa que una lectura “letrista y parcial” de la Constitución lleve a contar con una Cámara de Diputados “en la cual la representación de las diversas corrientes esté distorsionada”.

“De su decisión dependerá la adecuada representación de las distintas fuerzas políticas a partir del respaldo ciudadano que recibieron el 2 de Junio pasado, así como refrendar que se cumpla el propósito de los límites máximos a la “sobrerrepresentación” establecidos en la Constitución en 1996: que toda modificación al texto de nuestra Carta Fundamental requiera de grandes acuerdos políticos, como los que precisa el pacto constitucional mismo, y no dependa de una sola fuerza política”.

En ese sentido, resaltan que no se trata solo de aplicar una fórmula matemática, pues la resolución que determinen “tendrá que ver con el peso específico que los diferentes partidos y coaliciones tendrán en la Cámara de Diputados”.

Por ello, los llaman a realizar una “lectura más abarcan, completa, sistemática y funcional de los preceptos constitucionales para que el órgano parlamentario en el que se refleja la representación nacional sea la casa de la pluralidad política, de acuerdo con los votos que para cada una de las fuerzas políticas haya logrado y que permita cristalizar el principio de máxima proporcionalidad posible que subyace a toda representación democrática”. Entre los personajes que firmaron el documento están los ex consejeros presidentes del IFE, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés Zurita.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto