Magistrados – Con hasta 4 Familiares …En el Poder Judicial

5 agosto, 2024 en

Lenia Batres, Ministra de la SCJN…En el Poder Judicial impera el nepotismo

Enviado Por: Jorge Covarrubias

Comenzó con la Reforma de 1994 que facultó a los Ministros para que se repartieran en cuotas la designación de jueces.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Lenia Batres señaló que en el Poder Judicial impera el nepotismo, ya que 49 por ciento de sus integrantes comparten un vínculo familiar, esto según los propios datos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Explicó que esta situación comenzó con la reforma de 1994 que facultó a los ministros para que se repartieran en cuotas la designación de jueces. Dijo que la mecánica con la que hacen esto, es a través de sobres cerrados.

“A partir de 1995, jueces y magistrados han sido designados mediante concursos cerrados, en el que solo pueden participar personas que ya laboran en el Poder Judicial; estos concursos, más que un mecanismo de selección de los mejores profesionales del derecho, han funcionado como escalafón para quienes ya forman parte del Poder Judicial que en un 49 por ciento, de acuerdo con el CJF son familiares”, afirmó.

Más relaciones familiares

Batres participó  en el séptimo Foro Nacional sobre la Reforma Judicial que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados.

En el recinto aseguró que el 67 por ciento de los integrantes de juzgados y tribunales tienen alguna relación familiar.

“En el Poder Judicial, el 23.8 por ciento del personal tenía más de cuatro familiares trabajando en la institución; tan solo magistradas y magistrados tienen en promedio cuatro familiares en los órganos jurisdiccionales”, agregó.

Recordó que en otros países la tendencia es buscar  formas para democratizar a sus poderes judiciales, como en el caso de Japón, donde los ministros están sujetos a revocación popular; en Estados Unidos, 43 de los 50 estados de la Unión, eligen a sus jueces de su Suprema Corte.

Magistrados por elección

“Y en Europa en Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Austria, Finlandia, Croacia, Grecia y Portugal, además de la República Popular China, en Asia, se han establecido tribunales mixtos, en los que incluso se integran jueces que ni siquiera requieren ser abogados. En algunos casos son elegidos popularmente y en otros son insaculados de los listados generales electorales”, resaltó. No es la primera vez que Batres denuncia el nepotismo que impera en el Poder Judicial, el pasado 5 de julio, durante su participación en un foro de diálogo sobre la Reforma Judicial presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acusó que 65 trabajadores contratados en el Poder Judicial pertenecen a una misma familia  pese a que  está prohibido.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto