
Enviado Por: Jorge Covarrubias

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés aceptó que los programas sociales emprendidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en este sexenio no continuarían si Xóchitl Gálvez hubiese resultado vencedora en la elección del pasado 2 de Junio.
Pero no sólo puso en duda su permanencia, sino que además lanzó una severa crítica en contra de ellos al señalar que “mantienen a la gente pobre”, puesto que no se les “enseña a pescar”, sino que solamente se les da el apoyo económico sin que se dé una propuesta gubernamental que ayude al crecimiento del Estado.
Durante una entrevista que sostuvo con el periodista René Delgado en su programa “Entre Dichos” para El Financiero, el político michoacano dijo que el PAN, en acuerdo con Xóchitl Gálvez, avalaron una “política clientelar, adormecedora, que no impulsa el crecimiento”, porque es lo que prometían todos los partidos que participaron en la contienda electoral.
Dijo que para el PAN, esa estrategia resultó una trampa que terminó por alejar a sus simpatizantes.
“¿Qué pasó?. Caímos en la trampa de los programas sociales, me estoy incluyendo eh, es quién da más; el PAN tiene cuatro principios fundamentales: bien común, persona humana, solidaridad y subsidiariedad”.
“El de la subsidiariedad es enseñar a pescar, no des el pescado permanentemente. Y caímos en la subasta. ¿Quién da más programas sociales? ¿Quién le pone más a los adultos mayores? ¿Quién sube esto?”
“Y la pregunta es ¿Y la diferenciación?. No logramos que la gente viera un proyecto distinto del que nos está gobernando y de hecho terminamos avalando, fíjate, esto es súper importante”.
“Terminamos avalando una política clientelar, adormecedora, que no impulsa el crecimiento, que no impulsa a que la gente salga adelante, sino que la mantiene en su estatus pobre”, expresó el dirigente del blanquiazul.
Por esa declaración Marko Cortés recibió duras críticas en redes sociales. En una de estas, un usuario recordó que el panista nunca ha ganado una elección y todos los cargos que ha obtenido se los debe a las nominaciones plurinominales.
Incluso Javier Lozano, con quien sostuvo un encuentro ríspido en el programa Atypical Te Ve del publicista Carlos Alazraki, aprovechó el momento para exigirle que ya renuncie a la presidencia del partido.
Pacto de sangre
La ex candidata Xóchitl Gálvez aseguró de manera insistente que los programas sociales se iban a quedar y en varias ocasiones llegó a expresar su molestia porque la gente no le creía.
En un acto por demás estrambótico, en el primer día en que el INE autorizó el inicio de las campañas, la panista visitó el estadio Sergio León Chávez en el municipio de Irapuato y ahí frente a más de 30 Mil personas se pinchó el pulgar para estampar su sangre como una forma de sellar ese compromiso.
“Estampo mi sangre, que es lo más valioso que tengo, de que no se van a quitar los programas sociales, es un pacto de sangre que voy a respetar”, dijo esa ocasión.
Asimismo, Gálvez Ruiz propuso elevar a rango constitucional tres programas que planteó: un programa para mujeres, un programa alimentario y becas universales para estudiantes de escuelas públicas y privadas.
También llegó a presentar su iniciativa de la tarjeta “Mi Salud”, que serviría para comprar medicinas en el sector privado en caso de que no haya en el sector salud.
Caso Coahuila
Quien no recuerda el “X” que Marko Cortés envió al gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas reclamando los “arreglos” que firmaron ante la elección.
Molesto Marko por el incumplimiento del acuerdo con Manolo, escribió:
“Es una verdadera pena que el recién entrado gobernador
De Coahuola Manolo Jiménez Salinas, mienta con tal facilidad; quien miente e incumple en lo poco, miente e incumple en lo mucho”.
“El acuerdo político firmado por el hoy gobernador no está vinculado al porcentaje obtenido en el resultado electoral. Es muy sabido que Acción Nacional sacrificó una parte de su votación por no postular a un candidato a la gubernatura”.
“En honor a la verdad y transparencia, generando convicción plena y habiendo informado a la dirigencia nacional del PRI que lo haríamos ante cualquier incumplimiento, anexamos el acuerdo firmado por Manolo Jiménez en el cual no se habla en ninguna parte de algún porcentaje de votación”.
“En el PAN somos serios, sí honramos nuestros compromisos, no pedimos más, pero tampoco aceptamos menos de lo que se comprometieron con nuestra institución”.


“Manolo Jiménez, te recordamos que realmente lo que está en juego es la credibilidad de la gente que votó por este proyecto de coalición, por el bien de México y de Coahuila”.
“Confío que le darás resultados a la gente que te eligió y cumplirás tu palabra”.
Este acuerdo fue firmado por: Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Antonio Cortés Mendoza, armando Tejada Cid, Rubén Ignacio Moreira Valdez y Manolo Jiménez Salinas. Esta es la clase de políticos del PRI-PAN que tenemos en nuestro país y todavía tienen el descaro de volver a pedir el voto y en el caso del PRI, querer reelegirse por 8 años más…
El semanario de Coahuila

